INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La desesperanza argentina...  (Leído 345 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.270
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
La desesperanza argentina...
« en: Enero 10, 2010, 01:11:20 pm »
Por...  Andríés Oppenheimer 
 
Durante una visita a Argentina, encontríé a la gente mucho más frustrada y escíéptica con respecto al futuro del paí­s que en cualquier otro momento en los últimos años.

Contrariamente a lo que se podrí­a pensar, el sentimiento general de desesperanza que se respira en este paí­s no está causado por la economí­a. Argentina ha navegado por la crisis económica mundial relativamente indemne gracias al alto precio de las materias primas, y los economistas prevíén un crecimiento de por lo menos un 4 por ciento para este año.

La desesperanza reinante se debe más bien a que los argentinos no ven una salida a la enorme corrupción polí­tica que parece condenar al paí­s a quedar cada vez más atrás de sus vecinos -especialmente Chile y Brasil- e impedirle una significativa reducción de sus í­ndices de pobreza y criminalidad.

A pesar del escaso porcentaje de popularidad de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y de una muy festejada victoria de la oposición en las elecciones legislativas de mediados del 2009, el gobierno -que prácticamente todos aquí­ consideran está siendo manejado por su esposo, el ex presidente Níéstor Kirchner- conserva las riendas del paí­s, gracias a una combinación de autoritarismo, clientelismo polí­tico y una oposición dividida.

Y contrariamente a lo ocurrido en anteriores ciclos de desesperanza que se dieron en Argentina, la emigración no es esta vez una opción, debido a la crisis económica y los controles inmigratorios cada vez más severos en Estados Unidos y Europa.

Lo que parece haber iniciado esta última oleada de frustración colectiva fue la noticia -anunciada durante las fiestas de fin de año- de que un juez habí­a desestimado los cargos de enriquecimiento ilí­cito presentados contra los Kirchner a causa del significativo incremento de su fortuna personal. Los Kirchner han declarado un aumento del 158 por ciento de sus ingresos personales en 2008.

El patrimonio personal declarado por la pareja ha aumentado de $1.9 millones a $12.1 millones desde el 2003, cuando Níéstor Kirchner asumió la presidencia. Una parte de este incremento se debió a las tasas de interíés más altas de lo habitual que pagaron los bancos a las cuentas de los Kirchner y a exageradas ganancias producidas por poco transparentes transacciones inmobiliarias, según polí­ticos de oposición y periodistas que examinaron el caso.

Mi Opinión: Argentina ha pasado por más perí­odos de desesperanza colectiva que la mayorí­a de los paí­ses que conozco en las últimas díécadas, y probablemente vuelva a emerger de íéste. A medida que la economí­a se recupere un poco este año, y -especialmente- si sus excelentes jugadores de fútbol hacen un buen papel en el mundial de fútbol, otros temas concitarán la atención pública, y la cercaní­a de las elecciones presidenciales del 2011 abrirá nuevos caminos de esperanza.

Sin embargo, muchos argentinos señalan -correctamente- que este paí­s potencialmente tan rico nunca despegará a menos de que aprenda a respetar el estado de derecho, empezando desde la cúpula del poder.
 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...