INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Banqueros admiten su culpa...  (Leído 361 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Banqueros admiten su culpa...
« en: Enero 14, 2010, 10:29:48 am »
Varios ejecutivos de Wall Street admitieron ayer que subestimaron la severidad de la crisis financiera de 2008 y que adoptaron decisiones erróneas.

Sin embargo, defendieron, ante una comisión federal que investiga el desplome, sus prácticas de pagar bonificaciones extras y otras compensaciones.

Los estadounidenses tienen derecho a estar enfadados sobre las cuantiosas bonificaciones pagadas por los bancos luego de haber recibido miles de millones de dólares en ayuda federal”, señaló el presidente de la comisión, Phil Angelides, a los directores generales de cuatro importantes bancos.

Al comenzar la audiencia ante la Comisión Investigadora de la Crisis Financiera, Angelides prometió una investigación plena y justa sobre las causas que pusieron de rodillas al sistema financiero.

El presidente y director general del Bank of America, Brian Moynihan, dijo que los niveles de las compensaciones a sus ejecutivos serán mayores el próximo año que en 2008, aunque sin alcanzar los niveles anteriores a la crisis financiera.

“Comprendemos la indignación de muchos ciudadanos”, reconoció. “Agradecemos la ayuda recibida de los contribuyentes”.

“Debido a que el Bank of America ya pagó el dinero que recibió del erario, la gran mayorí­a de nuestros empleados no tuvieron participación alguna en la crisis económica”.

“Por ello no merecen ser castigados con menores compensaciones”, argumentó.

El director general de JPMorgan Chase & Co., Jamie Dimon, indicó que la mayor parte de sus empleados aceptará reducciones significativas en compensaciones. Agregó que su empresa continuará pagando a sus empleados “de forma responsable y disciplinada” para atraer y retener los talentos más destacados.

El presidente de Morgan Stanley, John Mack, dijo que la crisis fue una “poderosa llamada de atención para esta firma”. Agregó que en 2009 no aceptó bonificación y que su banco ha variado sus planes de compensaciones a fin de desanimar la “toma excesiva de riesgos”.

Angelides, un ex funcionario gubernamental, interrogó al presidente de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, sobre el ofrecimiento de hipotecas de alto riesgo en acciones con garantí­a real parecidas a los bonos, que vendieron a los inversionistas incluso mientras Goldman Sachs apostaba que esas acciones fracasarí­as estrepitosamente.

Esas hipotecas fueron otorgadas a personas con antecedentes crediticios pobres o nulos y ayudaron a ocasionar el desastre financiero hipotecario.

“No creo que la conducta sea impropia. Lamentamos la consecuencia de que la gente ha perdido dinero en esto”, respondió Blankfein.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...