INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El alza de la gasolina hace subir los precios en el sur del estado...  (Leído 257 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.478
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...   SCOTT ANDRON

La inflación en el sur de la Florida fue 2.1 por ciento en diciembre, la mayor en más de un año, según estadí­sticas federales publicadas el viernes.

El precio de la gasolina pareció ser el responsable del alza.

Según la AAA, esta semana el galón de gasolina regular costaba unos $2.85 en el sur de la Florida, casi $1 más que hace un año, un alza superior al 50 por ciento.

El precio de la gasolina se mantuvo por debajo de la cota máxima histórica de $4 en el verano del 2008.

En cualquier caso, el costo del transporte en diciembre aumentó 17 por ciento en el sur de la Florida en comparación con el mismo perí­odo del 2008, según el Indice de Precios al Consumidor, dado a conocer el viernes por la Oficina Federal de Estadí­sticas del Trabajo.

Además de la gasolina, el costo de los carros puede haber contribuido al alza. El programa de venta subsidiada de carros nuevos a cambio de la entrega de carros viejos absorbió la mayor parte de las existencias de los distribuidores, dijo Mark Vitner, economista de Wells Fargo.

La mayorí­a de las demás categorí­as no mostraron muchos cambios, pero el costo de la ropa bajó 5.2 por ciento y la categorí­a de ``otros bienes y servicios'' aumentó 9.3 por ciento. Esta categorí­a incluye a los cigarrillos, que desde julio están sujetos a un impuesto adicional de $1 por cajetilla.

Mientras los consumidores y las empresas reducen los gastos, la inflación general ha sido casi cero en el sur de la Florida desde diciembre del 2008. De hecho, la inflación fue ligeramente negativa durante buena parte del 2009 debido a que el precio de la gasolina bajó considerablemente en comparación con el 2008.

Sin embargo, incluso con el alza de diciembre, la tasa de inflación en esta zona permaneció por debajo del promedio nacional de 2.7 por ciento.

Pero el economista Vitner dijo que la inflación pudiera convertirse en un problema en el 2011. Incluso si se colocara en un intervalo entre el 3 y el 5 por ciento, pudiera afectar a las familias que no han visto aumentos sustanciales de sueldo en el díébil mercado laboral.

``En zonas de alto costo como el sur de la Florida eso creará un gran reto para que la gente pueda mantener su nivel de vida'', afirmó Vitner.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...