INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Hipotecas que se adelantan al alza de tipos  (Leído 304 veces)

anna

  • Visitante
Hipotecas que se adelantan al alza de tipos
« en: Enero 16, 2010, 09:24:09 am »
Hipotecas que se adelantan al alza de tipos

por N. S. en Cinco Dí­as

La caí­da en picado del eurí­bor en el último año ha dado sucesivas alegrí­as a los titulares de una hipoteca, que han disfrutado en la revisión de un significativo recorte de su cuota mensual. Pero las tornas prometen cambiar y el eurí­bor emprenderá en los próximos meses una ligera tendencia alcista, anticipo de las subidas de tipos que se esperan.

El precio del dinero dejará de estar en mí­nimos históricos en la zona euro y con su encarecimiento, llegarán tambiíén en los próximos años las revisiones de la cuota, en la que habrá que pagar más. Con el objetivo de blindar el precio de la hipoteca en un periodo que se prevíé de tipos al alza, La Caixa lanzó esta semana una hipoteca con un interíés fijo nominal del 2,84% TAE durante los primeros tres años, al cabo de los cuales se aplica un interíés de eurí­bor más un diferencial de entre 50 y 115 puntos básicos, según el grado de vinculación del cliente con la entidad. El propio Servicio de Estudios de La Caixa prevíé que el eurí­bor podrí­a alcanzar el 1,6% a final de año, desde el 1,228% actual.

El producto está dirigido a captar nuevas hipotecas y tambiíén a la subrogación de clientes que procedan de otras entidades, especialmente aquellos que tengan un suelo en el tipo de interíés de su críédito hipotecario y no se estíén beneficiando de la intensa caí­da del eurí­bor. Según los últimos datos del Banco de España, las nuevas operaciones hipotecarias se están firmando a un interíés del 2,7% TAE.

La Caixa, que ha bautizado el producto como Hipoteca Rompesuelo, se compromete a asumir el coste de los gastos de subrogación, como el notario, la gestorí­a y la tasación. Aunque el producto sólo está disponible en tal caso para hipotecas firmadas antes del 31 de diciembre de 2005 y con un capital pendiente de al menos 50.000 euros.

Y el perfil de los titulares de esta hipoteca tambiíén debe ajustarse a determinados requisitos, en lí­nea con el endurecimiento de las exigencias que impone la banca a la concesión de críéditos despuíés de la generosidad de los años del boom inmobiliario. El titular de esta hipoteca de La Caixa deberá contar con una nómina de un mí­nimo de 2.500 euros al mes -para una pareja el mí­nimo conjunto está en los 4.000 euros mensuales-. Y para disfrutar del menor diferencial posible al cabo de los tres primeros años, el cliente deberá tener domiciliada la nómina y otros tres recibos básicos, realizar con la tarjeta un mí­nimo de tres compras al trimestre y aportar a un plan de pensiones de la caja al menos 1.000 euros anuales, además de ofrecer un perfil sin riesgo. Todos estos requisitos deberán formalizarse en el momento de la firma del críédito.