INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Programa de devolución de IVA a turistas internacionales, una realidad en Cancíºn  (Leído 823 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.478
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...   MARIO VíZQUEZ VíZQUEZ

 Luego de varios intentos de infructuosos intentos, el programa de devolución del IVA a turistas Internacionales en Cancún es una realidad pues el 4 de enero pasado, se realizó con íéxito la primera transacción, con lo que el Caribe Mexicano avanza en sus planes de posesionarse como un destino de compras.

Samuel Rovero Medina, Director Regional de Tax Back dio a conocer que los dos primeros módulos instalados en Quintana Roo para realizar íéste trámite se encuentran en el aeropuerto internacional de Cancún.

Según dijo, el primer beneficiado con este incentivo fue un turista de origen Guatemalteco que presentó comprobantes de compras que rebasaron los $25,000

La temporada invernal marcó el inició de operaciones en Cancún de Tax Back, empresa autorizada por el SAT para la devolución del IVA a los turistas.

Según explicó, los primeros módulos para la devolución del IVA a los turistas se colocaron en áreas estratíégicas de las terminales 2 y 3 del Aeropuerto Internacional de Cancún e iniciaron operaciones el pasado 31 de diciembre.í§

“Los módulos de Tax Back se ubican en las zonas estratíégicas del Aeropuerto Internacional de Cancún, en la terminal 2 subiendo las escaleras en frente de las áreas de espera VIP y en la terminal 3, en camino a las salas de última espera”, explicó Samuel Rovero.

El Director Regional de Tax Back explica que los turistas interesados en la devolución del IVA deben solicitarlo previamente en los establecimientos afiliados, que ya cuentan con la información disponible.

“Los negocios afiliados emiten al turista una factura con el RFC geníérico XEXX010101000 e IVA desglosado. Las facturas son marcadas con un sello de Tax Back que se les entregó previamente y una vez que el turista llegue al aeropuerto debe acudir a los módulos de Tax Back y entregar toda la documentación”, señala.

El esquema establece que los documentos que deben presentar los turistas extranjeros son los siguentes: facturas o vouchers según sea el caso, copia del pasaporte, copia del pase de abordar y copia de la forma Migratoria de Turista.

“Todas las copias pueden ser sacadas en los módulos de TaxBack sin cargo al cliente, si las llevan impresas el procedimiento es mucho mas ágil, con excepción de la Forma Migratoria Turista, que es retirada al momento de ingresar a la sala de última espera que es donde están ubicados los módulos para la devolución del IVA”.

Samuel Rovero precisa que es indispensable informar a los turistas que pretendan realizar este tramite que deben sacar la copia fotostática de su Forma Migratoria Turista antes de dirigirse al aeropuerto, ya que es un requisito indispensable.

Los turistas llenan y firman el formulario que se les entrega en el módulo de Tax Back para iniciar el trámite de devolución del IVA y el pago correspondiente se realizará a travíés de un deposito a Tarjeta de Críédito.

Entre las reglas básicas de operación que establece el SAT para la devolución de impuestos se solicita que las compras deben de ser de un importe mayor a $1,200.00 pesos incluyendo IVA, pagados hasta $3,000.00 pesos en efectivo o sin lí­mite con tarjeta de críédito por ticket, o bien, juntar varios tickets de la misma tienda durante tu viaje.

De igual forma, se precisa que el reembolso del Impuesto es ví­a transferencia electrónica 40 dí­as despuíés de la fecha de salida del paí­s.

Además, en caso de que la mercancí­a comprada sea mayor a $5,000 pesos, el turista la puede presentar a los asesores de servicio de Tax Back en los módulos del aeropuerto.

 

Taxback comenzó sus operaciones en junio del 2008, cuenta con un capital humano de gran experiencia dentro del ramo turí­stico encabezado por Hannan Zanzuri y Danielle Van Der Kwartel, quienes tienen más de 20 años de experiencia en la industria turí­stica nacional e internacional.

El objetivo principal de Tax Back es posicionar Cancún como un destino de compras, promoviendo las compras en todos los negocios afiliados a su red, así­ como promover toda la indústria turí­stica de Cancún.

Despuíés de haber iniciado operaciones exitosamente en el Distrito Federal y Los Cabos, Taxback abre Cancún con un horario flexible de 6 de la mañana a 10 de la noche, dependiendo de los vuelos internacionales que lleguen al destino.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...