INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: CAIXA GALICIA gana 131 mill.de €. en los 9 prim. mes.  (Leído 445 veces)

cristalino23

  • Visitante
CAIXA GALICIA gana 131 mill.de €. en los 9 prim. mes.
« en: Enero 19, 2010, 01:52:29 pm »
Martes 19.01.2010  |El CORREO GALLEGO
Caixa Galicia gana en tan solo nueve meses 133 millones en sus 131 empresas participadas
Pese a la crisis, las firmas en las que invierte elevaron el año pasado en 700 los puestos de trabajo y rozan las cincuenta mil personas en plantilla ·· Estas compañí­as facturaron entre enero y septiembre 9.600 millones ·· Su apuesta en Galicia alcanza las 63 empresas
Una siembra adecuada garantiza, si se cuida con mimo, una buena cosecha, algo que se reproduce tambiíén a nivel de inversión empresarial. En respuesta a visiones nada halagí¼eñas sobre sus apuestas en diversas compañí­as que salpican algunos medios, que pasan de rumores con poca base a ocupar espacio blanco sobre negro, Caixa Galicia planta cara con información. La entidad que dirige Josíé Luis Míéndez avanzó ayer que las 131 empresas en las que participa generaron un beneficio neto agregado de 1.488 millones de euros de enero a septiembre de 2009. De esta cifra, 133 millones corresponden a la participación de la caja, directa o a travíés de CXG Corporación Caixa Galicia.

La cartera industrial de Caixa Galicia reúne sociedades que operan en una quincena de sectores diferentes, que van de la energí­a a los seguros, finanzas, tecnologí­a, inmobiliario, infraestructuras o alimentación, entre otros. La caja cuenta en total con cuatro carteras de inversión, la bursátil, de seguros, capital riesgo e inmobiliario. Entre las principales apuestas figuran algunas de las empresas cotizadas más importantes del mercado ibíérico, como Sacyr Vallehermoso, Galp, Tecnocom, Caser, Veralia, Cafento, Ití­nere o Pescanova.

Además de esta última, Caixa Galicia está presente y apoya el desarrollo de importantes proyectos empresariales gallegos, como Norvento, Gas Galicia, Cupa Group, Resgal, Continental, Sempre Cinema, Plásticos Ferro, Dinak, Ozona Consulting, Reganosa, Bodegas Terras Gauda, Termaria-Casa del Agua, Banco Etcheverrí­a, Gallega de Residuos Ganaderos y otras compañí­as cien por cien autóctonas.

Frente a los rumores apocalí­pticos, la entidad detalla en un comunicado que el crecimiento experimentado por algunas de estas empresas a lo largo de 2009 permitió que la cifra de empleo total de la cartera de participadas no disminuyese frente a 2008, a pesar de la tendencia contraria en el contexto del mercado laboral español. El número total de puestos de trabajo de las empresas en cuyo capital está presente Caixa Galicia creció ligeramente (700 empleos, un 1,5% más) hasta los 47.700 puestos de trabajo. Cinco mil quinientos de ellos correrí­an a cargo de la caja.

Mantenimiento del empleo

El mantenimiento del empleo se ha producido a pesar del fuerte deterioro de la economí­a española y de la caí­da de la facturación empresarial. En el caso de la cartera industrial de Caixa Galicia, la facturación total de las empresas participadas se situó en 9.600 millones de euros.

Si atendemos a la parte del capital que en estas compañí­as atesora la caja gallega, la participación en la cifra de negocio conjunta ascenderí­a, a septiembre del pasado ejercicio, hasta los 890 millones de euros.

Los datos referidos al tejido productivo gallego muestran una situación muy similar. Crece ligeramente el empleo total generado por las empresas gallegas participadas por Caixa Galicia: 13.400 empleos en 2009 frente a 13.000 en 2008 (+3,1%). El número de puestos de trabajo atribuibles a Caixa Galicia en función del porcentaje de sus participaciones empresariales es de 2.900 empleos a septiembre de 2009 . Aquí­ baja, pues en 2008 se situaba en los 3.300.

En cuanto a cifra de negocio, hasta el tercer trimestre (incluido), las participadas gallegas de Caixa Galicia facturaron 1.800 millones de euros, 450 atribuidos a la caja gallega. El beneficio despuíés de impuestos de las empresas con sede social en Galicia alcanza los 414 millones de euros, con 70 millones de euros atribuidos a las participaciones de la gran caja del norte.

. sriveiro@elcorreogallego.es

LA CIFRA2.900 de 13.400

Puestos mantenidos en firmas de Galicia

·· Caixa Galicia participa en 31 empresas que suman 47.700 empleos, y por su cuota accionarial soportarí­a 5.500 puestos de trabajo; en Galicia las 63 compañí­as a las que apoya suman 13.400 empleos, 2.900 con su sello .