INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Activistas en el foro social critican codicia empresarial...  (Leído 417 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Activistas en el foro social critican codicia empresarial...
« en: Enero 26, 2010, 06:42:29 pm »
Por...   ALAN CLENDENNING

PORTO ALEGRE, Brasil -- Los izquierdistas reunidos en el Foro Social Mundial condenaron el martes la codicia empresarial y afirmaron que las grandes empresas humilladas por el calentamiento global no deben controlar los recursos naturales del planeta.

Por ejemplo, en Perú, compañí­as mineras nacionales y extranjeras se disputan las concesiones de prospección de oro, plata y cinc en tierras tradicionales indí­genas, sin permiso de las tribus agrarias que enfrentan el peligro de la contaminación, dijo Carlos Candiotti, lí­der de un grupo que se opone a las minas.

"Estas compañí­as entran en nuestro territorio sin nuestra aprobación, pero el Estado debe reconocer nuestros derechos porque somos los dueños, con derechos ancestrales a la tierra donde vivimos", dijo Candiotti.

El foro social, en su díécima edición anual, se contrapone al Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, que comienza el miíércoles. Los dirigentes izquierdistas se explayan en las crí­ticas a los banqueros y empresarios golpeados por la crisis financiera.

Sin embargo, dicen que los presidentes que han ampliado el control estatal de las economí­as a raí­z de la crisis deben avanzar más, ya que las grandes empresas tratarán de recuperar el control del mundo e impulsar el "neoliberalismo", el mercado libre a expensas del bienestar social.

"Debemos asegurarnos de que los neoliberales nunca vuelvan a tomar el poder", dijo Arthur da Silva Santos, presidente de la mayor confederación sindical brasileña. "Unos pocos cientos de compañí­as tienen en sus manos todas las cartas de la economí­a global", agregó.

En una sala calurosa atestada de activistas que vestí­an camisetas con el retrato del legendario guerrillero Che Guevara, el colombiano Hildebrando Víélez Galeano obtuvo una ovación cuando dijo que los sudamericanos y ciudadanos de otros paí­ses en desarrollo deben "arrancar la economí­a de las manos de los especuladores capitalistas que la destruyen".

"Debemos descolonizar nuestro territorio y declararlo libre de Coca Cola y Monsanto", dijo Galeano, lí­der del grupo ambientalista Amigos de la Tierra en su paí­s.

Se esperaba que decenas de miles de activistas se congregaran el martes por la noche en un estadio de fútbol para escuchar un discurso del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, objeto de algunas crí­ticas en ediciones anteriores del foro social.

Recibido con aclamación en 2003, poco despuíés de resultar elegido el primer presidente brasileño de origen trabajador, fue abucheado en 2005 por izquierdistas que lo acusaban de volcarse excesivamente hacia al centro y ayudar a las grandes empresas a obtener ganancias, a la vez que promoví­a el bienestar social para que millones salieran de la miseria.

Galeano dijo que los activistas deben tratar de convencer a Silva que "no puede abandonar el camino hacia el socialismo".

Sin embargo, otros dicen que es tarde porque a Silva le queda menos de un año de su segundo y último mandato. Adicionalmente, íél mismo irá a Davos en los próximos dí­as para recibir un premio especial del Foro Económico Mundial.




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...