INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Iberdrola invertirá 3.000 millones de dólares anuales en Estados Unidos  (Leído 386 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El mercado estadounidense es crucial para el desarrollo de la compañí­a que preside Ignacio Galán, como puso ayer de manifiesto el directivo. Según explicó en Davos, Iberdrola planea invertir 3.000 millones de dólares anuales en EEUU, con el objetivo de desarrollar nuevos proyectos y mantener los que ya tiene en marcha.


"Estamos muy complacidos con la evolución de todos nuestros negocios en Estados Unidos", maifestó Galán en una entrevista con Bloomberg Television en el Foro Económico Mundial que se celebra estos dí­as en Davos, Suiza.

Según explicó, Iberdrola está incrementando su inversión de 20.000 millones en Estados Unidos utilizando incentivos gubernamentales y adquisiciones, a lo que se suma experiencia en crear parques eólicos en Europa y China. De hecho, está llevando a cabo un plan para vender activos por un valor de 2.500 millones de euros (3.500 millones de dólares) tras las compras de Energy East de Estados Unidos en 2008 y Scottish Power del Reino Unido en 2007.

Espectacular crecimiento
La empresa de Bilbao genera más de la mitad de su electricidad fuera de España tras expandirse en el extranjero para evitar depender del mercado nacional. La producción total  de electricidad en el pasado ejercicio alcanzó los 142.776 millones de kilovatios hora (kWh).

De acuerdo con los datos remitidos hoy por Iberdrola a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la generación internacional a lo largo de 2009 ascendió a 77.460 millones de kWh, el 54,3% del total. la mayor parte procedió de Latinoamíérica (38.160 millones de  kWh, seguido de Reino Unido (con 26.264 millones) y Estados Unidos (11.249 millones). En el resto del mundo se generaron 1.787 millones de kWh, mientras que España aportó 65.316 millones de kWh.

Además, destaca el enorme crecimiento experimentado por la electricidad obtenida de Estados Unidos, que el pasado año se incrementó un 680%, frente al 3,4% que descendió en España, por ejemplo.

La producción de elctricidad tambiíén repuntó en Latinoamíérica y en el resto del mundo, aunque en una proporción mucho menor (2,5% y 35,3%, respectivamente). En Reino Unido registró una caí­ada del 1%.

En su informe, Iberdrola señala quen durante el pasado año siguió diversificando y ampliando su parque de generación en todo el mundo, hasta alcanzar una capacidad instalada de 43.667 megavatios (MW), frente a los 43.327 MW con los que contaba al cierre de 2008.