INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: SIN MANIPULAR SON 5.436.637  (Leído 1072 veces)

Emilio

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.428
  • Karma: +0/-0
SIN MANIPULAR SON 5.436.637
« en: Febrero 03, 2010, 09:44:53 am »
SIN MANIPULAR SON 5.436.637

Lo he dicho en mi twitter. Empieza a ser desagradable ver como, dí­a tras dí­a, no hay ningún medio capaz de leerse este documento, llegar a la página 19 y descubrir que el propio Ministerio del Trabajo admite que hay 5.436.637 demandantes de empleo. Este dato nunca lo incluyen en la nota de prensa, sólo reflejan diversos factores territoriales y cifras sobre seguridad social asociada, pero nada de esos casi cinco millones y medio de españoles que buscan empleo. Desde esa tasa hasta la "oficial" la diferencia estriba en casi 1,4 millones de personas. La cábala responde a colocar el excedente social en diversos epí­grafes: 932.299 ocupados en formarse, es decir, gente que el ejecutivo considera tan inútiles que no están ni en condiciones de considerarse parados, puesto que ser pardo conlleva el hecho de poder trabajar si encuentra un empleo. Estos no están en paro, sólo pueden formarse. Otros 202.697 demandantes no son parados oficiales pues su disponibilidad es limitada. Es decir, gente que tiene una ocupación de dos o tres horas a la semana haciendo cualquier tema (clases de inglíés en una academia) no son parados tíécnicamente pero la verdad es que tienen poco de ocupados. Los otros 253.148 que faltan para equilibrar esta macabra ecuación son los "TEASS", es decir gente que está tramitando algo y que la EPA considera parados en toda regla.
En definitiva, que el gobierno se rie a calzón quitado de todos estos periodistas incapaces de leer un documento adjunto, de los que leyíéndolo no lo entienden y de los que entendiíéndolo dependen de una subvención que peligrarí­a si se ponen recios. Peor para todos, la realidad pesa como el plomo y se nos caerá encima tarde o temprano, en eso, la manipualación estadí­stica no sirve. Prefiero estudiar mis opciones con los verdaderos datos por muy duros que sean, es el míétodo que tengo para salvarme yo y los mios. ¡Buena suerte!

Pd. Aquí­ no están los autónomos que se dan de baja por no tener nada que facturar.



enderw

  • Visitante
Re: SIN MANIPULAR SON 5.436.637
« Respuesta #1 en: Febrero 03, 2010, 09:52:22 am »
Mientras sigamos incentivado el no trabajar o hacerlo lo menos posible, la cosa no mejorará.

A estos datos, yo añadí­rí­a que ayer dijeron (y demostraron lo sencillo que es en un caso real) que el 30% de las bajas son ficticias (una de estas la sufro yo en mis carnes).

En mi opinión las personas que están de baja no deberí­an cobrar lo mismo que si están de alta, cuando se coge alguien la baja ha de estar penalizado, pues no produce. Ojo, no digo que se lo ahorre el empresario, pero podrí­an reducir su sueldo en un 20%, y ese dinero dedicarlo a las personas mayores, o sanidad, o pensiones.

Mientras cobremos lo mismo por trabajar que por no hacerlo... ¿quien prefiere trabajar? Por suerte la mayorí­a, pero ese 30% además de abusar, desincentiva a los que trabajan, y les produce quemazón.

Síé que los gastos generales de la casa no se reducen por estar de baja, ni la hipoteca, pero seguro que se gastará menos en ocio. 

pharma

  • Visitante
Re: SIN MANIPULAR SON 5.436.637
« Respuesta #2 en: Febrero 03, 2010, 12:58:20 pm »
Mientras sigamos incentivado el no trabajar o hacerlo lo menos posible, la cosa no mejorará.

A estos datos, yo añadí­rí­a que ayer dijeron (y demostraron lo sencillo que es en un caso real) que el 30% de las bajas son ficticias (una de estas la sufro yo en mis carnes).

En mi opinión las personas que están de baja no deberí­an cobrar lo mismo que si están de alta, cuando se coge alguien la baja ha de estar penalizado, pues no produce. Ojo, no digo que se lo ahorre el empresario, pero podrí­an reducir su sueldo en un 20%, y ese dinero dedicarlo a las personas mayores, o sanidad, o pensiones.

Mientras cobremos lo mismo por trabajar que por no hacerlo... ¿quien prefiere trabajar? Por suerte la mayorí­a, pero ese 30% además de abusar, desincentiva a los que trabajan, y les produce quemazón.

Síé que los gastos generales de la casa no se reducen por estar de baja, ni la hipoteca, pero seguro que se gastará menos en ocio. 

Me parece muy heave lo que propones, además de no poder trabajar, estar jodido y cobrar menos... ¿Es que el pan le va a costar menos, el colegio, el seguro del coche...?
Que hay profesionales de la baja, subvención, paro y demás, pues a por ellos, que se cree un fichero con las personas reincidentes en bajas, seguro que hay habituales, a esos inspección al canto y a trabajar si pueden ...
Pero rebajarle el sueldo a los enfermos es una canallada.

enderw

  • Visitante
Re: SIN MANIPULAR SON 5.436.637
« Respuesta #3 en: Febrero 03, 2010, 01:30:03 pm »
El pan les costará lo mismo, pero en ocio se supone que gastarán menos. Quizá lo que sea demasiado es la cantidad.

En mi sector hay tres pagas extras, dos "ordinarias" y una de productividad, se podrí­a empezar por prorratear los dí­as de baja respecto de esa paga ordinaria y descontar esa cantidad (rondarí­a una disminución del 8%).

Por supuesto hay bajas y bajas tambiíén se podrí­a hacer un escalonado, y ese fichero del que hablas.... ese creo que ya lo tienen hecho pero no lo usan.

Lo cierto es que hay que incentivar que la gente trabaje.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: SIN MANIPULAR SON 5.436.637
« Respuesta #4 en: Febrero 03, 2010, 01:57:38 pm »
El pan les costará lo mismo, pero en ocio se supone que gastarán menos. Quizá lo que sea demasiado es la cantidad.

En mi sector hay tres pagas extras, dos "ordinarias" y una de productividad, se podrí­a empezar por prorratear los dí­as de baja respecto de esa paga ordinaria y descontar esa cantidad (rondarí­a una disminución del 8%).

Por supuesto hay bajas y bajas tambiíén se podrí­a hacer un escalonado, y ese fichero del que hablas.... ese creo que ya lo tienen hecho pero no lo usan.

Lo cierto es que hay que incentivar que la gente trabaje.
El problema es que es en fichero, y no está informatizado, por eso pasa lo que pasa  :016:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Sharif

  • Visitante
Re: SIN MANIPULAR SON 5.436.637
« Respuesta #5 en: Febrero 03, 2010, 02:07:02 pm »
¿No se supone que cuando estás de baja no cobras el 100% del sueldo (salvo convenios particulares de empresa y funcionarios)?

enderw

  • Visitante
Re: SIN MANIPULAR SON 5.436.637
« Respuesta #6 en: Febrero 03, 2010, 05:12:06 pm »
Desconozco otros sectores, pero creo que ha de ser igual en todos.

El trabajador cobra su sueldo integro, incluidos los complementos tales como transporte (aunque no han de transportarse como es natural) y pagas extras incluida la de productividad (que teoricamente en su origen estaba ligada al beneficio).

Del coste, los 15 primeros dí­as corren exclusivamente a cargo de la empresa. Y el resto hasta el maximo legal (un año y medio) son aproximadamente 70% seguridad social 30% empresa.

Existen salvedades, por ejemplo los medicos (y seguro que otras categorias) de la seguridad social tienen un complento ligado a la productividad (medido en terminos de pacientes y lista de espera) y este complemento si se prorratea y se resta por los dí­as que se está de baja.