INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Krugman tambiíén afirma que España representa el mayor riesgo para el euro  (Leído 401 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Krugman tambiíén afirma que España representa el mayor riesgo para el euro
     
NUEVA YORK, 3 (EUROPA PRESS)

El Nobel de Economí­a, Paul Krugman, se hace eco de las advertencias vertidas recientemente por el profesor de la Universidad de Nueva York Nouriel Roubini en el Foro Económico Mundial celebrado en Davos que apuntaban a España como el principal riesgo para el euro, incluso por encima de Grecia.

En un artí­culo publicado en su blog del diario The New York Times, Krugman advierte de que "la mayor dificultad (de la eurozona) no es Grecia, sino España", y subraya que el problema real en el bloque del euro está relacionado con el hecho de que la polí­tica monetaria de la región no ofrece respuestas a los paí­ses del área que se encuentran en dificultades.

El economista centra su artí­culo en la defensa del gasto público como respuesta a la crisis, y para ello hace hincapiíé en que España registraba superávit presupuestarios hasta hace unos pocos años y señala que el actual díéficit es consecuencia de su "colapso económico".

En el reciente Foro Económico Mundial celebrado en la localidad suiza de Davos, el profesor de la Universidad de Nueva York Nouriel Roubini advirtió de que la caí­da de Grecia supondrí­a un problema para la zona euro, mientras que la de España representarí­a "un desastre".

En este sentido, el tambiíén conocido como Doctor Doom (Doctor Fatalidad), recomienda en un artí­culo publicado por el diario británico Financial Times que Grecia y otros paí­ses como España deberí­an seguir a Irlanda, Hungrí­a o Letonia en diseñar un plan de consolidación fiscal creí­ble con drásticos recortes del gasto público, controlables por el Gobierno, en vez de subidas de impuestos, para lograr una devaluación interna mediante bajadas salariales y reformas estructurales que aporten competitividad.

En el caso de España, Roubini subraya que, igual que Irlanda, cuenta con un enorme pasivo en su sector bancario derivado del endeudamiento hipotecario. "Su modelo de crecimiento, la construcción residencial impulsada por el boom de precios, está caduco", señala y advierte de la necesidad de consolidación fiscal y reformas estructurales que restauren la sostenibilidad del crecimiento y permitan reducir el desempleo.

"Grecia ha sido hasta ahora un accidente a punto de ocurrir debido a su elevado endeudamiento público y falta de competitividad, pero sus problemas no son únicos", apostilla el economista.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

ica1973

  • Visitante
Re: Krugman tambiíén afirma que España representa el mayor riesgo para el euro
« Respuesta #1 en: Febrero 03, 2010, 05:56:38 pm »
otro que no ha entendido nada, seguro que nuestra queria Salgado le va a tener que explicar algunas cosas que no ha entendido bien  :016:

Simon Fenix

  • Visitante
Re: Krugman tambiíén afirma que España representa el mayor riesgo para el euro
« Respuesta #2 en: Febrero 03, 2010, 07:47:59 pm »
Con este panoramas quien va a invertir en España?

En este páis el negocio esta en la economí­a sumergida; sisi en las putas y la droga, buen panorama el que se nos está presentado.

La seguridad social echa un asco. Jubilación a los 67 años y la generación NINI respaldándonos.