INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Tí­bet y Taiwán, por 10 cíéntimos?  (Leído 294 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Tí­bet y Taiwán, por 10 cíéntimos?
« en: Abril 05, 2010, 10:00:50 am »
“¿Cuántas divisiones tiene el Papa?” La frase, apócrifa, es atribuida a Stalin. Si de verdad la dijo, es una de las meteduras de pata más grandiosas del dictador soviíético. Hoy, la Unión Soviíética y el comunismo de Stalin reposan en el basurero de la Historia. El Vaticano, sin embargo, con o sin escándalos, sigue ahí­, sin ninguna división ni ningún tanque, ni falta que le hace. Es una buena muestra de la idiotez polí­tica de Pablo Neruda, que escribió de Stalin esa famosa frase “era más sabio que todos los hombres juntos”, cuando el asesino murió.

Quien parece haber aprendido a la perfección que Stalin estaba equivocado tambiíén en eso es China. La nueva superpotencia tiene menos bombas atómicas que Israel o Francia, pero cuenta con algo que esos paí­ses no podrán lograr  nunca: 1,77 billones de euros (2,4 billones de dólares) en reservas en divisas extranjeras. De ellos, 557.000 millones de euros (755.000 millones de dólares) en bonos del Tesoro de Estados Unidos. Y, además, tiene una moneda, el renmimbi, que no es convertible, fijada al dólar a un precio artificialmente bajo (entre un 12% y un 50%), de 6,827 unidades por dólar. En otras palabras: un renmimbi vale 14 centavos de dólar, que son 10 cíéntimos de euro.

Eso da mucho más poder que las bombas atómicas. Tanto, que los dirigentes chinos ya han descubierto que, sólo a cambio de su presencia en Washington, EEUU está dispuesto a bajarse los pantalones hasta donde sea necesario.

De hecho, el renmimbi va a ser la estrella de la Cumbre de Seguridad Nuclear que se celebra dentro de 8 dí­as en Washington y a la que van a acudir 40 jefes de estado y de Gobierno, entre ellos Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero.

El renmimbi con tiene nada que ver con la seguridad nuclear. Pero el presidente chino, Hu Jintao, va a asistir al encuentro. Y, en teorí­a, dos dí­as despuíés del encuentro, el 15 de abril, el Tesoro de Estados Unidos deberá declarar oficialmente que China está manipulando su divisa para mantenerla artificialmente baja. Serí­a una declaración sin precedentes, que abrirí­a las puertas a una guerra comercial entre ambos paí­ses.

Pero ha bastado con que Hu confirme su presencia en Washington para que la Administración de Obama haya insinuado que el Tesoro va a aplazar su dictamen. No sólo eso. Los chinos han insinuado que están dispuestos a apreciar el renmimbi. No han dicho, eso sí­, cuánto ni cuándo. Pero ya han empezado a plantear el precio. Hoy, en Financial Times, Li Daokui, un miembro del Comitíé de Polí­tica Monetaria del banco central chino, declara que la subida de valor del renmimbi estará vinculada a que EEUU deje de ‘dar la chapa’ con Tí­bet. Otros temas sobre la mesa pueden ser Taiwán, un paí­s al que EEUU planea vender 66 cazabombarderos F-16, y la eterna cuestión de los derechos humanos en ese paí­s. De hecho, la propia prensa taiwanesa ya está especulando que a cambio de que Hu asista a la cumbre, EEUU aplazará la venta de los aviones.

Así­ que la próxima vez que alguien nos venga con las divisiones, los tanques, las bombas y los misiles, recordemos al Papa. O a los chinos. En el mundo de hoy, una divisa infravalorada o unas reservas equivalentes casi al doble del PIB de España pueden ser mucho más útiles que toda la Sexta Flota. Al final, es posible que EEUU ‘venda’ a Tí­bet y a Taiwán a cambio de los 10 cíéntimos de euro que vale un renmimbi. El Dalai Lama debe tomar ejemplo: en vez de dar discursos, que compre divisas.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.480
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: Tí­bet y Taiwán, por 10 cíéntimos?
« Respuesta #1 en: Abril 05, 2010, 10:08:56 am »
muy bueno el artí­culo

salud2.
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...