INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Citibank vuelve a los níºmeros negros en España tras las fuertes píérdidas de 2009  (Leído 399 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1


Buenas noticias para la banca extranjera en España. Al menos para Citibank, que ha dejado atrás las píérdidas registradas en 2009. El banco ha conseguido en el primer trimestre del año enderezar el balance y recuperar el equilibrio financiero, según ha comunicado Joel Korneich, presidente de la filial española, a los empleados en una nota interna.

El documento, al que ha tenido acceso El Confidencial, señala que “estamos en el buen camino para cumplir nuestro objetivo de alcanzar el break even ese año”. El presidente de la división de banca al consumo del banco estadounidense agrega que la adquisición de tarjetas de críédito superó en el mes de marzo las 17.000 y que las ventas de productos de inversión “serán al menos un 50% más que en los meses de enero y febrero”.

 

Kornreich, que fue nombrado primer ejecutivo de Citibank España en septiembre de 2009, explica en la nota interna que “estamos preparando el lanzamiento de nuestra propuesta de CitiBusiness y estamos avanzando en negociaciones con nuevos socios en nuestros negocio de tarjetas de críédito”. El ejecutivo belga adelanta a los más de 2.000 empleados del banco en España que en el lado del riesgo “estamos viendo un progreso continuo en la morosidad temprana, el recobro y la gestión de los cobros más complicados”.

 

Fuentes próximas al banco americano aseguran que las palabras de Kornreich reflejan la mejora del negocio en España despuíés de un 2009 en el que el negocio de consumo registró una píérdida de 71 millones de euros. Una cifra muy preocupante, generada por el fuerte aumento de la morosidad y de los costes de reestructuración, que contrasta con los beneficios de 29 y 27 millones registrados en 2008 y 2007, respectivamente.

 

El comunicado del presidente de Citibank España ha tranquilizado a la plantilla, que lleva más de un año con el temor a medidas drásticas. De hecho, el grupo estadounidense puso en venta en 2008 la filial española. Sin embargo, al contrario que le pasó con su negocio minorista en Alemania, no encontró comprador. Por este motivo, el pasado año decidió nombrar un nuevo responsable e intentar reconducir las cuentas.

 

No obstante, entre los empleados del banco persiste la duda sobre su futuro, ya que Citibank España sigue englobada en lo que se denomina el banco malo. Es decir, la unidad de negocio en la que agrupó todos los activos a la venta tras el plan de ayudas del Tesoro de Estados Unidos, que en 2008 puso sobre la mesa 45.000 millones de dólares para evitar la quiebra del que fue el mayor conglomerado financiero del mundo.

 

Nombramientos

 

La recuperación de la cuenta de resultados ha venido acompañada por una reestructuración de la cúpula directiva de Citibank España. El banco nombró en marzo a  Juan Carlos Sancho director general de banca al por menor. Sancho, con cerca de 25 años en el grupo, tendrá el apoyo de Jaime Muedra como responsable del departamento comercial. Muedra  es otro de los ejecutivos con más experiencia en Citibank, donde ha trabajado más de 20 años. 

 

Pero no todo han sido noticias positivas desde la llegada del nuevo presidente. Una de aus primeras medidas fue la propuesta de despidos de 195 de los 275 empleados de su división de financiación al consumo, el 70% de la plantilla, como adelantó este diario el pasado 5 de febrero