INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los riesgos y beneficios de apostar a la baja en el mercado  (Leído 913 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Los riesgos y beneficios de apostar a la baja en el mercado
« en: Marzo 31, 2008, 08:47:31 am »
Los riesgos y beneficios de apostar a la baja en el mercado

Publicado en Expansión por C. Rosique

Con la bolsa sometida a un continuo torpedeo de noticias negativas, la estrategia de tomar tí­tulos prestados para apostar a la baja en un valor ha tenido muchos adeptos. Consiste en pedir prestados tí­tulos de la compañí­a, venderlos inmediatamente en mercado y comprarlos más baratos antes de tener que devolverlos a sus propietarios. Su ganancia serí­a la diferencia entre ambos precios (menos las comisiones).

Esta semana han salido a la luz los riesgos que entraña, despuíés de que varias entidades financieras incumplieran sus obligaciones de devolver los tí­tulos de Martinsa Fadesa. La cuestión es que hubo inversores que creyeron que, con este sistema, podrí­an ganar con la inmobiliaria.

Un giro inesperado en la cotización de la compañí­a dio al traste con sus planes, ya que no pudieron adquirir los tí­tulos más baratos de lo que los compraron, con lo que incurrí­an en píérdidas. Si el inversor las pidió prestadas a 16 euros pensando que las podí­a comprar en mercado a 14 y subieron a 18 euros pierde dinero.

Las grandes oscilaciones que sufren últimamente muchos valores han complicado la operativa. Pero “esto pasa tanto con la tradicional [que consiste en apostar que un valor va a subir], como con la que alimenta el príéstamo de valores [que es una apuesta a la baja]”, apunta David Navarro, de Inversis. Es muy difí­cil acertar  quíé valor subirá o caerá, en un momento en el que los fundamentales de las empresas pasan desapercibidos.

Por eso, conviene saber quíé compañí­as de la bolsa tienen más acciones alquiladas a terceros que las han usado para hacer apuestas a la baja. En el momento en  el que haya un rebote de estos tí­tulos, muchos inversores podrí­an verse obligados a comprar acciones en mercado para devolver las que alquiló antes de incurrir en píérdidas.

Es lo que ha pasado con Banco Popular últimamente, según explica Navarro. Aunque el sector bancario ha sido uno de los elegidos para hacer apuestas a la baja este año, el rebote de las últimas semanas ha cogido desprevenidos a muchos inversores que  tení­an tí­tulos prestados para apostar a la baja. La consecuencia es que se han visto obligados a comprar acciones en el mercado para evitar que las píérdidas se disparasen y lo que han hecho es ampliar la revalorización de las acciones.

Actualmente, Popular, Sogecable, Telecinco, BBVA, Iberdrola, Ferrovial y Jazztel, son los valores españoles que más tí­tulos tienen en príéstamo sobre el porcentaje total del capital, con más del 20%.

En el caso de Iberdrola, Juan Josíé Fernández-Figares, de Link Securities, explica que hay muchos inversores apostando a que no habrá opa sobre el valor y que la cotización bajará.

Respecto a Jazztel, está claro que no hay confianza en una recuperación de la cotización de una compañí­a que genera tantas dudas.

Los expertos señalan que es muy importante ver quíé porcentaje del free-float (capital libre en el mercado) de las compañí­as están en alquiler, ya que cuanto mayor sea más probabilidades hay de un comportamiento brusco de la cotización. Destacan Endesa, Colonial, Metrovacesa y Prisa.

El reducido free-float de Endesa y Colonial hace que los tí­tulos en príéstamo superen el 100% del mismo. Esto indica que accionistas estables han prestado sus tí­tulos y amplí­a el riesgo de ir al mercado a comprar tí­tulos, porque no los habrí­a.

En este grupo a vigilar estarí­a Prisa, que tiene alquilado el 19% de capital, el 70% de su free-float. Fernández-Figares explica que hay muchas apuestas bajistas sobre el valor que estarí­an relacionadas con la percepción de que la opa sobre Sogecable será más exitosa de lo que se pensaba cuando lo lanzó y que tendrá que endeudarse más de lo previsto.

Metrovacesa es otro de lo que tienen muchos tí­tulos en alquiler y pocos tí­tulos en el mercado. Los inversores apuestan a que caerá de los máximos que cotiza. Si no lo hace obligará a recomprar los tí­tulos en el mercado y provocará nuevo máximo.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.