INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: PLAN DE REDUCCIí“N DEL Dí‰FICIT ESPAí‘OL  (Leído 580 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
PLAN DE REDUCCIí“N DEL Dí‰FICIT ESPAí‘OL
« en: Mayo 12, 2010, 10:35:45 am »

El presidente del gobierno español Jose Luis Rodrí­guez Zapatero ha presentado al Congreso de los Diputados su plan de reducción del díéficit presupuestario en 15.000 millones de euros, que resumimos a continuación:

 

Sector público:  Redución de las retribuciones del personal del sector público en un 5% de media en 2010 y congelarlas en 2011. El Ejecutivo, para dar ejemplo, verán recortados sus sueldos en un 15%.

 

Pensiones: Suspender para 2011 la revalorización de las pensiones, excluyendo las no contributivas y las pensiones mí­nimas.

 

Jubilación: Eliminar ríégimen transitorio para la jubilación parcial previsto en la Ley 40/2007.

 

Cheque bebíé: Se elimina la prestación de 2500 euro por nacimiento, es decir, el cheque bebíé desde el 1 de enero 2011.

 

Medicamentos: Adecuar el número de unidades en los envases a la duración de los tratamientos. Tambiíén será posible la dispensación de medicamentos en unidosis mediante fraccionamiento de envases para que el paciente pueda comprar así­ la cantidad exacta que precise.

 

Dependencia: Se elimina la retroactividad en el cobro de la prestación por dependencia. El Gobierno se compromete a que todas las solicitudes se resuelvan en un plazo de seis meses. Los derechos de retroactividad que ya se hayan generado podrán pagarse en un máximo de cinco años.

 

Ayuda oficial al desarrollo: Reducción de 600 millones de euros entre 2010 y 2011.

 

Inversión pública: Reducción de 6.045 millones en inversión pública estatal.

 

Comunidades autónomas y ayuntamientos: Ahorro adicional de 1.200 millones por parte de entidades locales y regionales.

 

"Las declaraciones de Zapatero de hoy (miíércoles) han cobrado especial relevancia ante los mercados tras las presiones de diferentes frentes para llevar a cabo las reformasestructurales que precisa la economí­a española", dijo Banesto Bolsa en una nota a clientes.

 

Cándido Míéndez, secretario general de la Unión General de Trabajadores, ha afirmado que las medidas anunciadas por el gobierno incumplen el pacto alcanzado con los sindicatos, por lo que se replantea la situación con el ejecutivo, y se abre una etapa de canalización de las protestas sociales.

 
 
Fuente:Capitalbolsa


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

otromundis

  • Visitante
Re: PLAN DE REDUCCIí“N DEL Dí‰FICIT ESPAí‘OL
« Respuesta #1 en: Mayo 12, 2010, 01:43:27 pm »
No olvidemos, que, previamente, se suprimió lo de los 400 €, el aumento al 21% de las rentas de capital a partir de..., y el incremento del IVA.


Lo que vendrá despuíés de estas últimas medidas... ya nos lo irán diciendo... poco a poco o a lo bestia.



Sharif

  • Visitante
Re: PLAN DE REDUCCIí“N DEL Dí‰FICIT ESPAí‘OL
« Respuesta #2 en: Mayo 12, 2010, 01:45:07 pm »
Tabaco, alcohol de baja graduación (cerveza y vino, básicamente) y seguramente de nuevo gas, gasolina y electricidad. Si es que en realidad los españoles somos ricos para pagar todo lo que nos pidan.