INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: “A LA MANADA LE HAN INYECTADO MORFINA EN VENA.  (Leído 308 veces)

bols

  • Visitante
“A LA MANADA LE HAN INYECTADO MORFINA EN VENA.
« en: Junio 22, 2010, 09:19:00 am »
“A LA MANADA LE HAN INYECTADO MORFINA EN VENA. EL EFECTO DE LA ANESTESIA DURARí PASADO EL VERANO…”

Moisíés Romero -

Me lo contaba ayer uno de los grandes estrategas de la Bolsa española: “El gentí­o, la manada está anestesiada. Los Gobiernos y las Instituciones han inyectado morfina en vena y el efecto de la anestesia durará en unos más que en otros. Es lo mismo que sucede en las intervenciones quirúrgicas. Si ahora, como se prevíé, las temperaturas comienzan a subir y unos y otros inician las vacaciones, lo normal es que el atontamiento dure pasado el verano. Cuando el enfermo, los enfermos despierten y vean que la realidad no se parece a lo que se dijo y que en el Mundo Global los tiros van por otro lado, por el de los paí­ses emergentes, y que aquí­ en España, en concreto, las cosas se deterioran, el choque emocional será más violento de lo previsto. Leo estos dí­as con mucho detenimiento y máximo interíés la sarta de manifestaciones, muchas de ellas envenenadas, que cruzan el Atlántico en ambos sentidos. Me encuentro con referencias muy rancias, viejas...pero funcionan. Por ejemplo, que la Economí­a Global se recuperará de manera sólida y contundente en la segunda mitad de 2010; que Zapatero no tomará nuevas medidas adicional para corregir el díéficit; que España va por la senda correcta; que YA HA PASADO LO PEOR; que las Bolsas subirán al cielo; que el paro se detendrá; que todos seremos más felices y comeremos perdices; que la Deuda Soberana es Soberana; que los Mercados siempre se equivoca…

Recuerdo que el año pasado por estas mismas fechas se dijo lo mismo y que el año anterior, a principio de 2008, lo mismo de lo mismo. Lo mismo se dijo al comienzo de 2007. Y el gentí­o ve cómo pasa el tiempo y las expectativas no se cumplen. Pero el gentí­o no se amotina, aunque el FMI advierte de posibles tensiones sociales. Sí­, está incómodo. Pero poco más ¿Razones? La gran capacidad de hipnotización que tienen los poderes polí­ticos: cuando unos caen del pedestal rápidamente asumen otros el poder, y así­ sucesivamente.

Mientras, el gentí­o sigue deambulando por las calles hipnotizado, sedado, anestesiado, atontado, confiado en que la recuperación llegará algún dí­a y, entonces, todos salvados por Papá Estado. No se percibe un cambio en el sentimiento de la población global respecto a esta nueva etapa que nos toca vivir. Una etapa más deprimida, anodina, pobre...Una etapa de digestión de excesos anteriores (estamos endeudados hasta las cejas y más y eso hay que pagarlo). Una etapa de mayor pobreza. Pero este discurso no gusta a nadie. Tampoco a las Bolsas, seducidas, tambiíén, por los ojos verdes de íéste polí­tico o por las nalgas prietas de esa otra diputada. El camino a seguir nos demostrará, en cualquier caso, que no está alfombrado de rosas...”

“...¿Quíé es la hipnosis? se considera a menudo como un tipo de relajación o sueño. Este aspecto fue enfatizado (sin querer) por Braid al acuñar el tíérmino “hypnosis” del griego hypnos (sueño). Más adelante íél quiso cambiar el nombre cuando experimentó más y se dio cuenta que “la hipnosis podí­a utilizarse activamente para producir cambios en el comportamiento”. Mediante la hipnosis es más fácil activar los procesos inconscientes haciendo uso activo de las capacidades creativas y de percibir y hacer patrones del hemisferio no dominante.La historia y la ejecución práctica de la hipnosis están atestados de mitos y rituales. Mediante el modelado podemos identificar los procesos clave (y los trucos) en las tíécnicas tradicionales de inducción y crear maneras más sencillas y más fáciles de inducir trance y emplear la hipnosis. La meditación y la hipnosis pueden emplearse por separado con grandes resultados; la hipnosis para desarrollar y guiar la mente inconsciente y la meditación para el desarrollo de la mente consciente. En conjunto como un modelo de la mente en su totalidad ofrecen aún más. Es de gran utilidad aprender a usar tanto la hipnosis como la meditación y a combinarlas en una aproximación al aprendizaje y desarrollo de la “mente entera” ...

“...Hipnotizados y sedados a ambas orillas del Atlántico de por los poderes polí­ticos. La sedación se suele emplear en fases previas a inducir la anestesia, para realizar tíécnicas diagnósticas o terapíéuticas o en enfermos graves. Los fármacos se administraran según el sexo, la edad, el peso y el estado fí­sico y mental del paciente. Se suele administrar por ví­a intravenosa. Se pueden describir dos grados:

“...¿Quíé es la Sedación consciente? Un estado míédico controlado de depresión de la conciencia que permite mantener todos los reflejos de defensa de la ví­a aíérea, el paciente conserva su habilidad de tener su ví­a aíérea libre en forma independiente y continua, permite una adecuada respuesta al estí­mulo fí­sico o verbal, hay respuesta a órdenes verbales. Es decir, el paciente está tranquilo, no dormido. No necesariamente cursa con analgesia, o si se ha combinado un analgíésico con el sedante, permite procedimientos de un nivel de dolor muy leve...”

“...¿Y quíé la Sedación profunda? Un estado míédico controlado de depresión de conciencia o inconsciencia de la cual el paciente no es despertado fácilmente. Puede acompañarse de una píérdida total o parcial de los reflejos de defensa de la ví­a aíérea e incluye la píérdida de la habilidad para mantener la ví­a aíérea abierta de forma independiente y continua y de responder a los estí­mulos fí­sicos o verbales de forma intencionada. El paciente está profundamente dormido, necesita a veces soporte para la respiración, sin llegar necesariamente a intubación endotraqueal. Permite procedimientos más prolongados con niveles de dolor leve a moderado. Generalmente se asocia con analgíésicos potentes.

leer...
http://www.lacartadelabolsa.com/index.php/leer/articulo/a_la_manada_le_han_inyectado_morfina_en_vena_el_efecto_de_la_anestesia_dura/