INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Economí­a de Brasil ha crecido 8,9% este año...  (Leído 240 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.665
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Economí­a de Brasil ha crecido 8,9% este año...
« en: Septiembre 04, 2010, 10:03:49 am »
La economí­a brasileña creció 1,2% en el segundo trimestre, lo que significa una desaceleración frente al crecimiento del 2,7% del primero, pero acumula una expansión ríécord del 8,9% en los primeros seis meses del año frente al mismo perí­odo de 2009, informó el Gobierno.

En comparación con el segundo trimestre de 2009, el Producto Interior Bruto (PIB) aumentó un 8,8% entre abril y junio, según los datos divulgados por el estatal Instituto Brasileño de Geografí­a y Estadí­sticas (IBGE).
 
Pese a que el propio Gobierno esperaba una desaceleración tras el fuerte crecimiento del primer trimestre, el resultado divulgado este viernes estuvo por encima de las previsiones más optimistas, que apuntaban un crecimiento de hasta el 1%.

El ministro de Hacienda, Guido Mantega, habí­a previsto la semana pasada que la economí­a crecerí­a entre 0,50% y 1% en el segundo trimestre y habí­a atribuido esa desaceleración al fin de los incentivos fiscales del Gobierno para ayudar a los sectores más afectados por la crisis mundial.

La desaceleración tambiíén fue atribuida a la decisión del Banco Central de elevar los tipos de interíés para hacer frente a la inflación.

El resultado del PIB en el segundo trimestre confirmó las proyecciones del Gobierno de que Brasil terminará el año con una expansión de hasta el 7%, tras haber sufrido una contracción del 0,2% en 2009 como consecuencia de la crisis.

Según el IBGE, en el acumulado de los últimos doce meses, hasta junio, la economí­a brasileña creció un 5,1% frente al perí­odo julio 2008-junio 2009.

El IBGE informó igualmente que el crecimiento del segundo trimestre frente al primero fue impulsado principalmente por el sector agropecuario, que creció un 2,1%, seguido por la industria (1,9%) y por los servicios (1,2%).
 
El crecimiento del 8,8 del PIB en la comparación con el segundo trimestre de 2009, por su parte, fue impulsado por la industria (13,8%) , seguido por la agropecuaria (11,4%) y por los servicios (5,5%).

La expansión del 8,9% en el primer semestre es la mayor para el perí­odo desde 1996, cuando el indicador comenzó a ser medido con los actuales criterios.

El crecimiento semestral fue impulsado por la industria (14,2%) , seguida por la agropecuaria (8,6%) y por los servicios (5,7%).

Los sectores industriales que más se expandieron en el semestre fueron los de construcción civil (15,7%) , industria de la transformación (15,4%) y extracción mineral (13,9%).

En los servicios, los más vigorosos fueron los de comercio (13,5%) , transporte, almacenaje y correo (11,8%) e intermediación financiera y seguros (9,4%).

Uno de los factores que más contribuyó al crecimiento en los primeros seis meses del año fue la formación bruta de capital fijo (inversión productiva) , que, con una expansión del 26,2%, alcanzó su mejor resultado histórico.

El consumo de las familias (demanda interna) , que creció un 8% en el semestre, volvió a destacarse como uno de los principales motores de la economí­a brasileña y más que dobló el crecimiento del consumo del Gobierno (3,6%).
 
La expansión de la demanda interna y la recuperación de la industria hicieron que las importaciones registraran un salto ríécord de 39,2% en el primer trimestre, casi cuatro veces el crecimiento de las exportaciones (10,5%).


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...