INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: EL MERCADO DE ACCIONES ESTí MUERTO  (Leído 355 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
EL MERCADO DE ACCIONES ESTí MUERTO
« en: Septiembre 09, 2010, 10:38:22 am »
 
 
     
 Darin Newsom, analista senior de DTN, afirma que "el mercado de acciones está muerto. Nadie está interesado en íél ahora. El dinero está fluyendo hacia las commodities hasta que el Dow Jones se endurezca y comencemos a ver más señales alcistas".

 

Aquí­ planteamos cuatro alternativas de inversión al mercado de acciones y bonos:

 

1. Activos agroalimentarios

 

La escasez de maí­z en Rusia y Europa del Este ha conducido al grano a los máximos desde junio de 2009. Los precios del maí­z (4$ el bushel) ha subido un 39% desde los 3,33$ el bushel del 29 de junio y la tendencia alcista está lejos de haber concluido. Existen previsiones de que el precio del maí­z podrí­a alcanzar los 7$ el bushel.

 

Formas de invertir en el grano:

Teucrium Corn Fund (CORN)
Dow Jones UBS Grains (JJG)
Dow Jones UBS Agriculture (JJA)
Agriculture Fund (DBA)
2. Dólar Australiano.

 

Los analistas esperan que el dólar australiano, respaldado por tasas de interíés relativamente altas, pueda pronto estar comerciándose al mismo nivel que el dólar de EEUU.

 

 

"Pensamos que los tipos de interíés en Australia es probable que aumenten mucho mas que los merados esperan actualmente. Si los tipos de EEUU tambiíén están cerca de tocar fondo, como sospechamos, este resultado podrá empujar al dólar australiano arriba", afirma John Higgins, economista de Capital Economics.

 

3. El Yen.

 

La moneda japonesa ha dejado perplejos a la economí­a mundial debido a su relativa debilidad frente a otras divisas. El aumento del Yen frente al dólar de EEUU ha sido un factor de confusión.

 

Cuando la tendencia empezó a desarrollarse a principios de agosto, la mayorí­a de los analistas creyeron que era un motivo tíécnico y que era improbable que las subidas continuaran, pero hasta ahora se están equivocando.

 

El dólar ha caí­do un 15% frente al Yen desde sus máximos del 3 de mayo, y la tendencia no da señales de moderación.

 

"La tendencia sigue siendo alcita para el Yen, a pesar de la antipatí­a que produce en los exportadores japoneses, que muestran su oposición a cada subida", afirma Dennis Gartman.

 

Formas de invertir en el Yen y en Dólar Canadiense.

 

Al igual que con las commodities existen ETFs que están dirigidos a cada divisa.

 

4. Mercados Emergentes. Jugar a Infraestructuras

 

Los analistas especializados señalan que la absoluta necesidad de mejores infraestructuras en paí­ses como Brasil, India y Sudáfrica, presentan interesantes oportunidades de inversión.

 

"El transporte y la logí­stica continúan siendo una de las mayores áreas de necesidad de los paí­ses emergentes. En los próximos tres años prevemos que supondrán más del 30% de la inversión total en infraestructuras", afirman los estrategas de Bank of America Merrill Lynch.

 

Formas de invertir en Infraestructuras de paí­ses emergentes

 

Bank of America Merrill Lynch está aconsejando a sus clientes invertir de forma diversificada en el Index Infraestructure EM de la entidad y en bonos corporativos de paí­ses emergentes de alto rendimiento.

 
 


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

charly

  • Participas mucho
  • ****
  • Mensajes: 340
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: EL MERCADO DE ACCIONES ESTí MUERTO
« Respuesta #1 en: Septiembre 09, 2010, 11:40:33 am »
Llegan tarde esta gente, hace más de un mes que Zorro recomendó la inversión en Dólar Australiano, al igual que otras monedas, jejeje