INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Repsol saca YPF al Latibex como paso previo para la venta del 30%  (Leído 271 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Repsol saca YPF al Latibex como paso previo para la venta del 30%
« en: Noviembre 14, 2010, 08:18:50 am »
Repsol saca YPF al Latibex como paso previo para la venta del 30%

por Lorena López y Rubíén Esteller en El Economista 

El porcentaje que saldrá a bolsa de la filial argentina está valorado en 3.500 millones. La petrolera pide un estudio del Merval en Buenos Aires para comprobar si existe demanda. La filial argentina aprueba un alza del dividendo a cuenta de un 5,4%, hasta los 4,2 euros.

Repsol ha trazado un plan para su filial argentina YPF. La compañí­a que preside Antonio Brufau aprobó en el consejo que la filial celebró el 5 de noviembre que la empresa comience a cotizar en el Latibex, el mercado de valores latinoamericanos del parquíé madrileño.

La intención de la petrolera es acceder a la financiación en euros y sentar las bases para una futura colocación en la bolsa argentina Merval y en Wall Street.

Fuentes conocedoras de la operación explicaron a elEconomista que la cúpula de YPF tomó esta decisión en el último consejo y tení­a previsto realizar el anuncio oficial en el próximo Foro Latibex, que se reúne enMadrid a partir de este miíércoles con algunos de los principales empresarios del sector. Asimismo, el primer grupo petroquí­mico español ha encargado un estudio para analizar el apetito de la bolsa de Buenos Aires para una colocación de YPF.

Curiosamente, el Merval se encuentra en una senda alcista considerable, ya que en losúltimos dos meses ha tenido revalorizaciones superiores al 13 por ciento, lo que constituye un escenario casi perfecto para una colocación. La intención de la petrolera, que además cuenta con realizar una emisión de deuda de entre 300 millones y 600 millones en esemercado, es comprobar fehacientemente si existe demanda para esta posterior colocación en bolsa, que podrí­a realizarse el próximo año.

Pero lo relevante para la petrolera argentina es que con esta iniciativa tambiíén podrá tener un acceso sencilloy eficiente almercado de capitaleseuropeo, ya que el Latibex acerca al inversor europeo a una de las regiones más atractiva, al tiempo que resuelve la complejidad operativa y jurí­dica, reduciendo los riesgos.

Todo ello supone sentar las bases para conseguir el objetivo de la petrolera de dar acceso a los pequeños inversores a su participación en YPF y bajarla del 85 por ciento actual al 55 por ciento, tal y como explicó Miguel Martí­nez, el director de operaciones de la compañí­a en la conferencia de analistas para presentar los resultados, lo que puede suponer cerca de 4.896 millones de dólares (3.575 millones de euros).