INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Industria aprobará una nueva regulación para las energí­as renovables  (Leído 179 veces)

Ruben J.

  • Visitante
El director general de Polí­tica Energíética y Minas, Antonio Hernández, aseguró hoy que, en los próximos dí­as, el Ejecutivo aprobará un "ambicioso" paquete normativo para las energí­as renovables que apostará por la seguridad jurí­dica y por un marco retributivo atractivo.


Durante la presentación del World Energy Outlook (WEO) 2010, Hernández explicó que la nueva regulación simplificará los procesos administrativos de las energí­as renovables, al tiempo que apostará por la generación distribuida y por una energí­a más competitiva y sostenible.

El nuevo Real Decreto, que el sector prevíé que sea aprobado el próximo viernes en el Consejo de Ministros, supone un reto importante tambiíén para la seguridad del suministro.

Hernández afirmó que la energí­a tíérmica y los ciclos combinados (que emplean el gas natural en sus procesos de generación elíéctrica) son esenciales para respaldar a las energí­as renovables, que presentan una alta volatilidad y son difí­ciles de gestionar.

Reconoció que nadie duda en estos momentos del papel "esencial" de respaldo que tienen las centrales tíérmicas y de gas.

Sobre la interconexión elíéctrica
Con respecto a las interconexiones elíéctricas, el director general de Polí­tica Energíética y Minas criticó los objetivos que plantea la Unión Europea para 2020 y que establecen que los intercambios elíéctricos deberán situarse en el 10%, en tanto en cuanto no se cree un mercado elíéctrico común.

En su opinión, la UE no ha cumplido con su objetivo, por lo que no se pueden establecer unos parámetros tan estrictos de interconexión elíéctrica entre sus estados miembros.

Actualmente, España tiene una capacidad de interconexión del 3%, porcentaje que espera se duplique con la nueva lí­nea de alta tensión que conectará la pení­nsula Ibíérica con Francia a travíés de los Pirineos.

Además, Hernández reconoció que España necesita cambiar su actual modelo energíético para reducir la elevada dependencia de los combustibles fósiles que lastra la economí­a del paí­s al afectar negativamente a la balanza comercial española.

Por ello, defendió un mix energíético en el que quepan todas las tecnologí­as, mejorar las infraestructuras elíéctricas, aumentar la capacidad de bombeo, así­ como desarrollar redes elíéctricas inteligentes y fomentar la I+D+i.

El presidente de E.On España, Miguel Antoñanzas, subrayó la necesidad de contar con unas polí­ticas energíéticas claras, al tiempo que aseguró que la demanda de gas se estabilizará o crecerá lentamente en el futuro.

Además, avanzó que su compañí­a planea reducir sus emisiones contaminantes a la mitad en 2020, frente a sus anteriores objetivos de hacerlo en 2030.