INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ACS quiere hacerse con el 20% de Iberdrola antes de que finalice el año  (Leído 224 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
ACS está más cerca que nunca de cumplir el órdago lanzado hace más de un año cuando manifestó su deseo de alcanzar el 20 por ciento de Iberdrola.


Y es que fuentes del mercado aseguraron a elEconomista que el grupo que preside Florentino Píérez ha podido mover fichas en los últimos meses, con la intención de llegar al objetivo deseado antes de fin de año.

La constructora se ha mantenido al margen de los constantes rumores sobre su escalada en el accionariado de la elíéctrica, pero el en medios financieros se calcula que ya podrí­a sumar un 17 por ciento con los paquetes que tiene aparcados, siempre con participaciones por debajo del 3 por ciento para no tener que declararlas.

Pero en el accionariado de Iberdrola con Florentino Píérez a la cabeza con un 12,6 por ciento entre directo e indirecto, y seguido por la BBK, con el 7,1 por ciento y Bancaja, con el 5,7 por ciento, hay algunas incógnitas.

La razón es que algunos brokers dudan de la procedencia de los paquetes aparcados por el fondo americano Blackrock, con un 2,96 por ciento de Iberdrola, y el de BNP Paribas, con un 2,24 por ciento de la elíéctrica.

En concreto, hay quien sospecha si estas participaciones estíén negociadas con el presidente del Real Madrid para conseguir su objetivo de llegar al 20 por ciento de la elíéctrica que preside Ignacio Sánchez Galán, con quien mantiene una enemistad manifiesta.

El último punto de fricción entre ambos empresarios se vio esta misma semana y precisamente con motivo de la participación del 4,8 por ciento que ACS ostenta de forma indirecta a travíés de Natixis, ya que el pasado martes el Juzgado Mercantil número uno de Madrid sentenció que Florentino Píérez debe ofrecer detalles sobre el tipo de interíés y condiciones de estos equity swaps.

Además y atendiendo al retroceso experimentado por Iberdrola en el último año en bolsa, el mercado ha descontado en varias ocasiones que ACS ha movido ficha en el elíéctrica, sobre todo, porque la constructora no ha dejado en ningún momento de lado su pretensión de subir su participación en Iberdrola, aunque siempre ha resaltado que su intención no es controlar la compañí­a, algo en lo que siempre ha discrepado Sánchez Galán y que representa la razón de su conflicto.

Y es que contablemente, ACS necesita el 20 por ciento de Iberdrola, ya que así­ podrí­a consolidar sus cuentas por integración proporcional, de tal forma que salvarí­a el escollo que dejó en su balance la venta de Unión Fenosa a Gas Natural, que si bien obtuvo grandes plusvalí­as, ya no pudo seguir apuntándose el beneficio de la elíéctrica en su totalidad.

Por otro lado, ACS sorprendió al mercado el pasado mes de septiembre con la opa sobre la alemana Hochtief. Esta estrategia fue tomada en parte como una forma de dejar de lado su objetivo en la elíéctrica. Pero nada más lejos de la realidad, ya que con esta operación la constructora consigue sanearse y crear la plataforma para ir por el 20 por ciento de Iberdrola sin dañar necesariamente su balance. De hecho, Florentino Píérez dijo públicamente que mantení­a su objetivo.

Ampliación para Hochtief
De hecho, el pasado viernes se celebró la junta de accionista de ACS, donde se aprobó un aumento de capital del 50 por ciento para satisfacer los requisitos impuestos desde el regulador del mercado alemán, BaFin, que está analizando el folleto de la opa sobre Hochtief.

No obstante, la asamblea no estuvo exenta de percances, ya que parte de los accionistas de la constructora han amenazado con impugnar la decisión de ampliar el capital, en tanto que, a su juicio, no se han explicado los motivos de la operación.

¿Pero por quíé es tan importante para ACS que tenga íéxito esta operación? La explicación es muy sencilla y está directamente relacionada con sus planes para Iberdrola. Con la maniobra de Hochtief, la constructora pretende obtener una presencia levemente por encima del 50 por ciento en el grupo alemán, con lo que puede apuntarse sus resultados por consolidación total y no por puesta en equivalencia, tal como hace ahora.

Así­, el grupo mejorará considerablemente su balance. La razón es que Hochtief tiene una escasa deuda que se sitúa en 9.007 millones de euros, y puede, por contra, aportar bastante beneficio.

Además de sanear su balance, Florentino Píérez ha hecho caja en los últimos meses con algunas desinversiones, como la venta de su participación en Abertis al fondo CVC, así­ como su división de puertos, con lo que ha conseguido liquidez por valor de 2.450 millones.

Estos movimientos dan aire al grupo para afrontar los nuevos retos, donde la prioridad es el 20 por ciento del grupo que preside Sánchez Galán.

Alza de la luz en Gran Bretaña
Por su parte, Iberdrola, a travíés de su filial Scottish Power, anunció este fin de semana el aumento de sus tarifas para el gas domíéstico y tambiíén para el recibo de la luz a partir de la próxima semana, como consecuencia del alza de un 26 por ciento en los precios de la energí­a.

Los incrementos anunciados por Iberdrola no serán una cuestión baladí­, ya que según la compañí­a las tarifas elíéctricas aumentarán en un promedio del 8,9 por ciento, mientras que los precios para los clientes de gas se incrementarán en una media del 2 por ciento.

Esta subida afectará a cerca de 2,5 millones de clientes en toda Gran Bretaña y tendrá un impacto directo en el beneficio del grupo, ya que Scottish supone más del 25 por ciento de su negocio. Pero Iberdrola no será la única que suba los precios, ya que sus principales competidores en este paí­s ya lo han hecho. El pasado mes, Scottish and Southern Energy señaló que incrementarí­a sus tarifas de gas domíéstico en un 9,4 por cientos a principios de diciembre, mientras que los clientes de British Gas tambiíén se enfrentan a un aumento del 7 por ciento en las facturas de gas y la electricidad este invierno