INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: LA AMPLIACIí“N DEL FONDO DE ESTABILIDAD  (Leído 232 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
LA AMPLIACIí“N DEL FONDO DE ESTABILIDAD
« en: Enero 12, 2011, 01:18:45 pm »
Un impuesto a la banca que recaudarí­a unos 50.000 millones de euros podrí­a financiar un nuevo Mecanismo de Estabilidad Europea (ESM) que proteja a los paí­ses en problemas financieros, según un informe interno del Ejecutivo de la Unión Europea para los paí­ses de la zona euro conocido por Reuters.

En el reporte interno de la Comisión Europea , funcionarios recomiendan distintas maneras de pagar el nuevo mecanismo de estabilidad, que reemplazará a la actual Facilidad de Estabilidad Financiera Europea (EFSF) a contar del 2013. Al plantear la necesidad de una "masa crí­tica de aporte de capital", los funcionarios sugieren que el sector financiero inyecte al fondo estas reservas, dado que el sector se beneficia de su existencia.

"Es de interíés del sector financiero contribuir a la existencia de una red de seguridad final, que proteja la capacidad de las autoridades públicas de rescatarlos", escribieron los funcionarios en el informe. "Un impuesto extraordinario del 0,2 por ciento sobre los activos de los bancos de la zona euro liberarí­a más o menos 50.000 millones de euros para ser recaudados", dijeron en el documento, que fue presentado a los viceministros de Finanzas de la zona euro en una reunión preparatoria del lunes, antes del encuentro ministerial del Eurogrupo del próximo lunes.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.