INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Digestión pesada para las bolsas: los bajistas podrí­an mantener la presión  (Leído 185 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
En la jornada de ayer se perdieron niveles importantes en Wall Street y el cierre de los parquíés europeos ha dejado mal sabor de boca: Alcoa, Japón y el petróleo han sido demasiadas cosas a digerir por el mercado. Hoy presenta resultados JP Morgan y se publica el Libro Beige de la Fed.


La jornada se saldó con pequeños descensos que no llegaron al punto porcentual en el caso de los í­ndices estadounidenses, pero importantes en el caso del Dow Jones, ya que se han perdido niveles que vigilábamos en el corto plazo, como la zona de los 12.320 puntos.

"El mercado abre la posibilidad de una segunda fase de corrección dentro de un movimiento lateral que sólo derivarí­a en algo potencialmente bajista en tendencia en caso de píérdida de los 11.550 puntos", señala Carlos Doblado, analista de Bolságora para Ecotrader, en el Flash del Intradí­a.

Alcoa, el yen, el crudo...
Alcoa, que ya apuntaba maneras el dí­a anterior al desplomarse en el after hours, perdió más de un 6% a raí­z de sus resultados. Aunque no recayó sobre ella toda la responsabilidad (sólo supone un 1% del Dow Jones Industrial), porque apenas siete valores lograron escapar a la tendencia bajista del mercado.

Para más inri, la Agencia Nuclear de Japón elevó el nivel de gravedad de lo acontecido en la central de Fukushima al del desastre de Chernóbil, algo que tampoco sentó especialmente bien al mercado y que provocó que el yen volviese a ganar fuerza.

Y, por último, el petróleo descendió con fuerza despuíés de que la Agencia Internacional de la energí­a advirtiese de los primeros signos de ralentización de la demanda de crudo, debido a los altos precios. Un elevado coste que, por otra parte, puede comprometer el crecimiento global económico, según ha afirmado tambiíén hoy el FMI (Fondo Monetario Internacional). Pero no sólo el oro negro cedió con fuerza, tambiíén lo hizo el cobre.

Con todo este cóctel, tampoco la bolsa europea pudo mantenerse inmune a los descensos. Sin embargo, los analistas de Bolságora para Ecotrader consideran que se trata de un ajuste normal por sobrecompra, aunque para determinar si debe preocupar más allá de eso, no perdemos de vista los 2.720 puntos del EuroStoxx 50.

Hoy es el turno de que JP Morgan presente resultados, y para cumplir con las expectativas de los inversores debe presentar un beneficio por acción de 1,154 dólares. Además, se publicarán las ventas minoristas en EEUU del mes de marzo y el Libro Beige de la Fed, clave para descifrar el futuro del QE2.