INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: banco gallego  (Leído 1038 veces)

saboril

  • Visitante
banco gallego
« en: Mayo 31, 2008, 08:52:07 am »
Este banco ofrece un 7 por ciento a tres meses,que opinion teneis de el?,



Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: banco gallego
« Respuesta #1 en: Mayo 31, 2008, 09:21:05 pm »
Este banco ofrece un 7 por ciento a tres meses,que opinion teneis de el?,

Hola saboril:

El banco Gallego está participado por CAIXA NOVA entre otros accionistas.

La fiabilidad, aún a pesar de ser un banco pequeño y de no cotizar en Bolsa, es razonable.

Tenemos conocidos ocupando puestos relevantes en el Banco Gallego.

La cuenta que mencionas es un gancho comercial a la manera de la de Caja Duero o Bankinter.

Saludos y suerte en las inversiones.
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Arenas

  • Visitante
Re: banco gallego
« Respuesta #2 en: Mayo 31, 2008, 10:23:10 pm »
Este banco ofrece un 7 por ciento a tres meses,que opinion teneis de el?,
Pues yo llevo en Banco Gallego 4 años y hasta ahora estaba contento, porque me habí­an pagado los depósitos en la banda alta del mercado, pero casualmente ahora me están dando bastante por debajo de lo que se puede encontrar mirando un poco por ahí­: un 4,30% a 6 meses, cuando se pueden encontrar multitud de ofertas por encima del 5-5,25% para clientes antiguos.
Será la misma estrategia que sigue toda entidad financiera: cuando se trata de captar dinero fresco de nuevos clientes se vuelcan dando buena remuneración, tarjetas sin comisiones y cuentas corrientes sin comisión de mantenimiento; pero despuíés siguen la estrategia equivocada para no fidelizar clientes, ofreciendo baja rentabilidad (como todos los bancos) y empiezan a cobrar comisiones por todo. Si les protestas, te las reintegran, pero cuando la situación se repite y se perpetúa acabas hartándote. Cosa que nunca entenderíé, pues un cliente antiguo se conforma con menos exigencias que lo que tienen que hacer para captar uno nuevo....
Si alguien conoce algún banco o entidad financiera que mime a los antiguos clientes ¡QUE ME AVISE!
Si no, aunque tener que cancelar toda relación con un banco sea un poco desagradable, habrá que seguir a la búsqueda del que más ofrezca... :027:

saboril

  • Visitante
Re: banco gallego
« Respuesta #3 en: Mayo 31, 2008, 11:35:41 pm »
Gracias Zorro y Arenas por vuestros comentarios. saludos

dorian

  • Visitante
Re: banco gallego
« Respuesta #4 en: Junio 01, 2008, 12:32:27 pm »
Si alguien conoce algún banco o entidad financiera que mime a los antiguos clientes ¡QUE ME AVISE!
Si no, aunque tener que cancelar toda relación con un banco sea un poco desagradable, habrá que seguir a la búsqueda del que más ofrezca... :027:

Lo siento Arenas, pero todos son iguales. Hay una estadí­stica muy famosa en el mundo de la banca minorista que se va actualizando regularmente y que indica el % de clientes que una vez captados por parte de la entidad no se mueve de esta. El % ronda el 90!! y si la estadí­stica se centra entre los que domicilí­an la nómina o recibos el % ronda el 100. Así­ que con estas estadí­sticas en la mano las entidades financieras siempre primarán la captación y pasarán totalmente del cliente ya captado tras 6 meses como mucho (tiempo más que suficiente para que traspase todos sus bártulos a la nueva entidad). La culpa la tenemos nosotros, que a la mí­nima no nos damos el piro de la entidad, si bajásemos el ratio lo suficiente otro gallo cantarí­a, mientras tanto...

Saludos!

Arenas

  • Visitante
Re: banco gallego
« Respuesta #5 en: Junio 01, 2008, 12:46:54 pm »
Lo siento Arenas, pero todos son iguales. Hay una estadí­stica muy famosa en el mundo de la banca minorista que se va actualizando regularmente y que indica el % de clientes que una vez captados por parte de la entidad no se mueve de esta. El % ronda el 90!! y si la estadí­stica se centra entre los que domicilí­an la nómina o recibos el % ronda el 100. Así­ que con estas estadí­sticas en la mano las entidades financieras siempre primarán la captación y pasarán totalmente del cliente ya captado tras 6 meses como mucho (tiempo más que suficiente para que traspase todos sus bártulos a la nueva entidad). La culpa la tenemos nosotros, que a la mí­nima no nos damos el piro de la entidad, si bajásemos el ratio lo suficiente otro gallo cantarí­a, mientras tanto...

Saludos!
Estoy totalmente de acuerdo, Dorian, con tu comentario.
Conmigo esa estadí­stica creo que no vale, pues en los últimos años habríé abierto cuentas en más de 10 entidades financieras, dejando la anterior cuando empezaban a repetirse los "errores" y disculpas habituales, siempre buscando mejores condiciones para mis ahorros. ¡Al menos, las que operan por internet no tienen el afán de cobrar comisiones por todo !
En cualquier caso, si alguien conoce alguna entidad financiera que le trate decentemente (ya no pido como cliente nuevo), que lo diga...
Saludos