INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Beneficio a Slim "de manera indebida"...  (Leído 200 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Beneficio a Slim "de manera indebida"...
« en: Julio 27, 2011, 10:20:17 am »
 La Cámara Nacional de la Industria de las Telecomunicaciones por Cable (Canitec) de Míéxico anunció ayer que interpuso una denuncia penal contra un ex presidente del órgano regulador de las telecomunicaciones por supuestamente haber favorecido ilegalmente a la empresa Telmex, del magnate Carlos Slim.
 
  La asociación empresarial denunció ante la PGR a Híéctor Osuna, ex presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), indicó la Canitec en un comunicado.
 
  El caso está relacionado con la llamada "afirmativa ficta" que la Cofetel dictó en 2008 a favor de Telmex, la mayor compañí­a de telefoní­a fija, de que sí­ cumple con todos los requisitos para aumentar su competitividad.
 
  Telmex pidió a la Cofetel en julio de 2008 su opinión sobre si cumplí­a o no con todos los requisitos (interconexión, interoperabilidad de redes y portabilidad numíérica) establecidos en el Acuerdo de Convergencia, un plan de 2006 del gobierno de Felipe Calderón para aumentar la competitividad de las telecomunicaciones en Míéxico.El cabal cumplimiento de esos requisitos le daba a Telmex el derecho de solicitar al gobierno la posibilidad de ofrecer televisión de pago o abierta.Si bien el ente regulador contaba con 60 dí­as para responder a la solicitud de Telmex -ya que el Acuerdo de Convergencia establecí­a que si al tíérmino del plazo aún no habí­a resolución "se entenderí­a en sentido favorable" la solicitud de la empresa-, nunca lo hizo.
 
Algunos medios de comunicación y legisladores mexicanos han acusado directamente a Híéctor Osuna de haber "escondido" intencionalmente la solicitud de Telmex a los demás comisionados de la Cofetel para que se venciera el plazo y fuera aprobada forzosamente, en la llamada "afirmativa ficta".
 
Telmex se valió de esa "afirmativa ficta" de 2008 para pedir en mayo pasado a un tribunal que exigiera al Gobierno mexicano manifestarse sobre si le otorgaba o no el permiso para ofrecer televisión.La Secretarí­a de Comunicaciones y Transportes (SCT) finalmente rechazó el pedido de Telmex y argumentó que la compañí­a no ha entregado la información suficiente a la autoridad ni ha establecido la interconexión de calidad con otros operadores, requisitos establecidos en el Acuerdo de Convergencia.En la denuncia de la Canitec ante la PGR, la cámara empresarial "hace notar las notorias desviaciones y posibles acciones y omisiones probablemente constitutivas de delito en la actuación de Híéctor Osuna y otros funcionarios de la Cofetel para beneficiar con dichos actos a Telmex", señala la nota.Al respecto, la Canitec señaló que el pasado 11 de julio la Unidad Especializada en Investigación de Delitos cometidos por Servidores Públicos y contra la Administración de Justicia de la PGR inició las investigaciones contra Osuna y sus colaboradores.En mayo pasado la Comisión Especial de Acceso Digital de la Cámara de Diputados de Míéxico pidió a la SCT detallar el proceso mediante el cual Telmex obtuvo la "afirmativa ficta" y aclarar si hubo dolo en la actuación de los servidores públicos de la Cofetel.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...