INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Gobierno prepara un golpe fiscal para las empresas y deja grandes leyes  (Leído 255 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.498
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El Gobierno prepara un golpe fiscal para las empresas y deja pendientes grandes leyes

por Mercedes Serraller en Expansión

Un Gobierno en funciones, que prorroga los Presupuestos y que sube ví­a Decreto los impuestos a las empresas. Estos son los mensajes que dio ayer a los mercados el presidente del Ejecutivo, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero.
 
Los deberes pendientes y las turbulencias financieras auguraban un septiembre agónico en el que el Ejecutivo se enfrentaba a los Presupuestos más difí­ciles de la historia.
 
Sin embargo, Zapatero ha renunciado a encargarse de las Cuentas, que son ya el primer escollo que tendrá que salvar el próximo Gobierno. Y lo hace con el compromiso de culminar todas las reformas posibles, en lo que se perfila como la rentríée más freníética para las Cortes. De las 26 leyes que Rubalcaba marcó como prioritarias a finales de 2010, queda una decena en vilo.
 
Pero antes de que el Congreso abra sus puertas, Zapatero emitirá un Decreto el 19 de agosto. Si los mercados ya han recibido el mensaje de que no hay Presupuestos, en el último Consejo de Ministros de este mes se encontrarán con una reforma del Impuesto sobre Sociedades “para mejorar la recaudación”. Es decir, un incremento de la tributación de las empresas que no tendrá efectos recaudatorios hasta 2013, a juicio de los expertos, y que pone en vilo la seguridad jurí­dica española a ojos de los inversores. Pero que no provoca conflictividad social.
 
Y ya en septiembre, el Gobierno tiene hasta el dí­a 26 para que las Cortes aprueben la reforma Concursal, la de Agilización procesal, la Ley de Jurisdicción Social, la inclusión de los trabajadores agrarios en el ríégimen general de la Seguridad Social, y la ley de protección integral de ví­ctimas del terrorismo. Zapatero precisó que esta lista no es “excluyente” y que si los grupos polí­ticos trabajan con agilidad pueden aprobarse Igualdad de Trato o la de Muerte Digna. Es decir, un calendario apretado desde agosto.
 
Decreto de medidas económicas
 El Consejo de Ministros del 19 de agosto aprobará un Decreto de medidas económicas que incluirá una reforma del Impuesto sobre Sociedades para mejorar la recaudación, que ha caí­do un 75% en los últimos tres años. Francisco de la Torre, secretario de la Organización de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), reconoce que “este tributo tiene fallos estructurales”, pero alerta de que “se tení­an que haber subsanado mucho antes”.
 
De la Torre precisa que no se notarán los efectos en la recaudación hasta 2013: “Pretender que aporte a caja de aquí­ a finales de año es imposible salvo que se hiciera una barbaridad”, apunta. Todo ello, cuando los cambios en este tributo provocan la fuga de empresas. Y cuando la última reforma de este impuesto, el pasado diciembre, dio el mensaje opuesto, la libertad de amortización sin requisito de mantenimiento de empleo. Es decir, se dio el mayor incentivo fiscal para las empresas que existe, articulado de una forma que fomenta los ERE de compañí­as en beneficios.
 
Reforma concursal y de agilización procesal
 Zapatero señaló ayer expresamente a estas reformas, que acaban de salir del Congreso, con el compromiso que el paso por el Senado sea un mero trámite. Si se cumple el calendario, la concursal entrará en vigor el 1 de enero, pero el apoyo a las refinanciaciones lo hará al dí­a siguiente de su publicación en el BOE.
 
Negociación colectiva y pensiones
 El Gobierno aprobó in extremis la reforma de la negociación colectiva y la de las pensiones. Pero desde el PP se asume que el próximo Gobierno deberá realizar la reforma laboral definitiva.
 
Inspección de Trabajo y Contratos de Distribución
 Se quedan en el tintero las leyes de Inspección de Trabajo, de Contratos de Distribución, de gran trascendencia y que llevaban recorrido. Tampoco verán la luz la de Telecomunicaciones o la de Atención al Cliente.
 
Servicios Profesionales
 Europa exigí­a la norma, pero quedará como uno de los grandes fracasos legislativos. El Gobierno no se ha atrevido a contrariar a los colegios profesionales, aunque Zapatero la llevó a Bruselas en marzo como una de sus grandes reformas.
 
Enjuiciamiento Criminal y tribunales de instancia
 Caamaño se hizo la foto el pasado viernes, pero no da tiempo a tramitarlas.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.498
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: El Gobierno prepara un golpe fiscal para las empresas y deja grandes leyes
« Respuesta #1 en: Julio 30, 2011, 10:38:51 am »
Será que quieren que las pocas empresas que quedan se vayan del paí­s. En fin.............
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.