INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Breve comentario de la jornada bursátil de hoy  (Leído 527 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Breve comentario de la jornada bursátil de hoy
« en: Agosto 25, 2011, 05:46:13 pm »


El escenario es y seguirá siendo el mismo y la forma de operar tambiíén. Impera el mangoneo, la sirvengí¼enzerí­a y el mareo de perdiz.

De esta forma y bajo la pomposa denominación de volatilidad, las Bolsas van dando tumbos y tumbos pasando de ganar más de + 1 % a pasar a estar en píérdidas y volver a las ganancias en cuestión de minutos.

Es lo que hay hoy en dí­a, y esta situación tanto puede durar unos siete meses más como acabar en un año, dos, e incluso tres años.

Al cierre de hoy 25 de Agosto dejaron al Ibex35 en los 8.299´10 puntos, bajándolo un - 0´84 % y mostrándose incapaz de recuperar ni tan siquiera los 8.500 puntos y con su correspondiente ración de maquillaje.

Subieron más a: Adolfo Domí­nguez: + 10´41 %; Azkoyen: + 7´27 %; Bodegas Riojanas: + 8´56 %; Catenon: + 4´80 %; Dinamia: + 6´10 %; Nyesa Valores: + 8´33 %; y  Reyal Urbis: + 11´33 %.

Y bajaron más a: Barón de Ley: - 4´44 %; Bayer: - 5´84 %; CAM: - 50 %; Corporación Dermoestíética: - 8´12 %;  Ercros: - 5 % ; General de Alquiler de Maquinaria: - 5´21 %; Grupo Catalana de Occidente: - 6´66 %; Metrovacesa: - 14´69 %; Pescanova: - 4´56 %; y Tecnocom: - 5 %.

Tal como ayer los bancos volvieron a mangonear con las acciones de las inmobiliarias. Ayer le tocó el turno de chicharro del dí­a a Metrovacesa y hoy a Reyal Urbis: + 11´63 %.

Al oro (1729 dólares) y a la prima de riesgo los tienen calmaditos esperando Septiembre y Octubre para volver a resucitar el pánico.

El giro a la baja de las Bolsa de New York despuíés de la exageración de los últimos dí­as confirma, ¡una vez más!, que esto aún no ha finalizado. Aunque aquí­ se ve claramente que los precios de las acciones no pueden ni con el alma, ¡eso si la tienen!.

Tambiíén es preocupante la evolución de la Bolsa alemana.

Saludos y suerte en las inversiones

« Última modificación: Agosto 26, 2011, 08:48:12 am por Scientia »


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

broker_

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 4.236
  • Karma: +9/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Breve comentario de la jornada bursátil de hoy
« Respuesta #1 en: Agosto 25, 2011, 06:03:58 pm »
Vamos, el pan de cada dia, volatilidad, desplomes de valores....

A destacar la noticia de china :
China quiere tierras del otro lado del mundo: compra 3.300 km2 en Argentina para cultivar
Una empresa pública china compra los terrenos por 1.000 millones para asegurarse la importaciones de los cultivos durante 20 años.

Los que no creen que es posible, no deben molestar a los que lo estan intentando

carlos88

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 3.243
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Breve comentario de la jornada bursátil de hoy
« Respuesta #2 en: Agosto 25, 2011, 08:57:03 pm »
Broker eso sale porque es una empresa estatal'
En2005 estando en argentina todo el mundo sabia que los chinos estaban comprando los cultivos y las tierras donde se cultiva sola para garantizarse los suministros de este materially esta politica la esta llevando a cabo en muchos paises
corre, corre , que te pillo

broker_

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 4.236
  • Karma: +9/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Breve comentario de la jornada bursátil de hoy
« Respuesta #3 en: Agosto 26, 2011, 03:41:25 am »
Broker eso sale porque es una empresa estatal'
En2005 estando en argentina todo el mundo sabia que los chinos estaban comprando los cultivos y las tierras donde se cultiva sola para garantizarse los suministros de este materially esta politica la esta llevando a cabo en muchos paises

Perfecto, porque desde los años 2002 al 2005 empezarón todas las materias primas agricolas su tendencia al alza.
En el último año muchas han repuntado fuertemente.
A destacar el azucar que la única materia prima que sigue un 50% por debajo de sus máximos historicos, muchos han llegado e incluso los han superado, como en el caso del algodon.
Por lo que los precios ya nos estan avisando que hay desequilibrio en la oferta demanda, y que esto se puede recrudecer si hay algún problema con las cosechas de los años venideros
Los que no creen que es posible, no deben molestar a los que lo estan intentando