INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El presidente ruso acusa a EEUU de ser el origen de la crisis financiera mundial  (Leído 822 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.191
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El presidente ruso acusa a EEUU de ser el origen de la crisis financiera mundial

El presidente ruso, Dmitri Medvedev, culpó a las polí­ticas "agresivas" de Estados Unidos de ser causantes de la crisis financiera mundial y dijo que la cada vez más desarrollada economí­a de Moscú podrí­a ser parte de la solución ante un panorama que ha provocado que "gran parte de las personas en el planeta se han convertido en pobres", añadió.


"El fracaso de las mayores compañí­as financieras en el mundo de tomar en cuenta adecuadamente los riesgos, junto con las agresivas polí­ticas financieras de la mayor economí­a mundial, ha causado más que píérdidas corporativas", dijo el mandatario en un evento para inversores internacionales.

El lí­der del Kremlin dijo que las inversiones en el exterior de ricas compañí­as rusas, la promoción de Moscú como un gran centro financiero y el uso del rublo como una moneda de reserva eran parte de la solución. Esto podrí­a ayudar a resolver problemas creados por lo que llamó una brecha entre el papel de liderazgo de la economí­a de Estados Unidos y "sus verdaderas capacidades".

Medvedev afirmó que el nacionalismo económico ha jugado una gran parte en la actual crisis, a la que comparó con la Gran Depresión de la díécada de 1930. El lí­der del Kremlin tambiíén atacó las grandes bonificaciones que se pagan en el mundo financiero, diciendo que los reguladores necesitaban garantizar que los incentivos fomentaran un "comportamiento racional basado en la evaluación de riesgos y ganancias".

Respuesta de EE.UU.
El Secretario de Comercio de Estados Unidos, Carlos Gutierrez, quien habló poco despuíés que el presidente, rechazó las crí­ticas. Gutierrez dijo que Estados Unidos nunca habí­a basado sus polí­ticas en un "egoí­smo económico" y que creí­a en el libre comercio.

Medvedev afirmó que Rusia, en su díécimo año de un empuje económico impulsado por los crecientes precios de sus exportaciones de petróleo y gas, se encontraba en una posición ideal para ayudar a resolver la crisis financiera mundial debido a que no comparte los problemas de otras importantes economí­as. "Rusia es ahora un jugador mundial y entiende su papel en apoyar a la comunidad global", dijo el presidente.

"Propongo realizar una conferencia internacional que involucre a las principales autoridades de las mayores compañí­as financieras e importantes analistas financieros este año", comentó el jefe del Kremlin.

Solución
El Kremlin alienta a las compañí­as rusas, con abundantes ganancias por los altos precios de las materias primas y el crudo, a invertir más activamente en el exterior, pero ello ha causado alarma en los paí­ses occidentales, que tradicionalmente sospechan de las intenciones de Moscú.

Medvedev dijo que los otros paí­ses no tení­an nada que temer de las inversiones rusas en sus compañí­as ya que "no eran especulativas o agresivas" sino puramente basadas en el pragmatismo.

El presidente, quien asumió el mes pasado, dijo que las instituciones globales no eran capaces de hacer frente a los desafí­os de la volatilidad en los mercados mundiales, incluidos los crecientes precios de las materias primas y los alimentos.

Con un pasado como lí­der en la producción mundial de trigo, Rusia estaba preparada para una "acción constructiva conjunta" para hacer frente al problema de los alimentos, dijo el mandatario.

Moscú tambiíén podrí­a ayudar con otro problema: la falta de activos debido a la situación con el dólar estadounidense. Rusia pronto adoptará un plan para convertirse en un centro financiero global y hacer del rublo una moneda de reserva regional, explicó Medvedev.



Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.

hercul

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.370
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Pues yo no digo que USA sea el origen de la crisis, pero como que los rusos la quisieran continuar...jejeje. Quíé campeones el petróleo a 250 $.

Gazprom ve el petróleo a 250 dólares
Redacción -  Martes, 10 de Junio       

El director general del gigante gasí­stico ruso Gazprom, Alexei Miller, aventuró hoy que el barril de petróleo llegará a los 250 dólares debido a la competencia por esta fuente de energí­a, y señaló que en la escalada actual hay elementos especulativos, pero no son los decisivos. “Somos testigos de un aumento de precios crí­tico para los hidrocarburos”, señaló en una conferencia de prensa en Deauville (noroeste de Francia) Miller, que añadió que “el petróleo va a llegar a un nivel nunca alcanzado”. Señaló que en esta evolución hay una influencia seria de las operaciones de los especuladores pero no es decisiva en el tirón de la cotización del crudo, durante la reunión del Congreso Europeo de Negocios que se celebra en esa ciudad francesa. 

Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo