INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Recesión americana? Las pistas las dan los resultados  (Leído 318 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.055
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
¿Recesión americana? Las pistas las dan los resultados
« en: Octubre 12, 2011, 10:08:25 am »
¿Recesión americana? Las pistas las dan los resultados
 
por Cristina Triana en El Economista

Aunque Alemania y Francia contienen a la crisis europea, prologan la incertidumbre de un acuerdo hasta noviembre. Los resultados que se publicarán en los próximos dí­as deberí­an servir para apuntalar o poner pegas al rebote que vemos.

Los resultados que se publicarán en los próximos dí­as deberí­an servir para apuntalar o poner pegas al rebote que vemos. Aunque el acuerdo de Francia y Alemania haya atado algo al mercado, no se conocerá hasta noviembre, así­ que es probable que los inversores se tomen tiempo para analizar los resultados americanos, que pueden utilizarse como indicador adelantado de una hipotíética recesión de Estados Unidos.
 
No todas las empresas son iguales. "Más interesantes serán los resultados del sector manufacturero y de servicios", apunta Alain Galibert, consejero delegado de ígora Asesores Financieros. Son dos áreas sobre las que el mercado tiene dudas, porque son las que han lanzado más alertas. Contrastar los indicadores macro con lo que digan las empresas será util para despejar dudas, y para saber si la bolsa americana está barata.

Aunque los principales í­ndices americanos cotizan en niveles similares a los de diciembre de 2010, las valoraciones son más similares a las que mostraban en los mí­nimos de marzo. En el S&P 500 se pagan ahora beneficios similares a las que se desembolsaban en 2009. Y eso ofrece cierto colchón contra las correcciones, mientras se mantenga.
 
Desde octubre, la banca de inversión ha ajustado sus estimaciones de BPA para 2011 y 2012. Donde más se contraen es en el próximo año. Y esto puede tener dos consecuencias. O las revisiones a la baja siguen porque las empresas decepcionan, y no serí­a alcista para la bolsa. O se voltean a mejor.


Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.