INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Otro mal dí­a en las bolsas: ¿se apaga la llama alcista?  (Leído 166 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Otro mal dí­a en las bolsas: ¿se apaga la llama alcista?
« en: Noviembre 15, 2011, 07:50:50 am »
Las incertidumbres sobre la zona euro siguen tiñendo de rojo las bolsas a ambos lados del Atlántico, lo que volvió a dejar a los principales í­ndices de EEUU consolidando bajo resistencias clave. Sin embargo, incluso en este escenario se pueden pescar oportunidades.


Las caí­das en el dí­a oscilaron entre el 0,6% que se ha dejado el Dow Jones y el casi punto porcentual que ha perdido el S&P 500, lastrado por valores como Bank of New York Mellon o Citi, que se han dejado un 4,4 y un 3,4%, respectivamente.

Como era de esperar, no se ha librado del mal tono general la mayor damnificada de la crisis europea: el euro. Despuíés de recuperar a finales de la semana pasada el soporte crí­tico de los 1,357, que habí­a perdido el miíércoles, dio algunos pasos para acercarse a la resistencia de los 1,3865 dólares, de cuya superación depende que pueda alejar el riesgo bajista. Sin embargo, ayer regresaron las píérdidas para demostrar que a la divisa europea aún le faltan demasiados motivos para apreciarse frente a sus principales pares.

A pesar de los números rojos, lo que hemos visto ha sido una vez más una jornada de consolidación en la que ha seguido "cobrando fuerza la posibilidad de asistir a una continuidad alcista en cuanto termine la actual consolidación que está sirviendo para aligerar la sobrecompra acumulada", según Joan Cabrero, analista de ígora Asesores Financieros, en su último Flash del Intradí­a.

La agenda
La agenda macroeconómica tendrá citas importantes a un lado y otro del Atlántico. En Estados Unidos se conocerán dos importantes referencias sobre el consumo, como son las ventas al por menor y la encuesta manufacturera de Nueva York. Y las citas no son menos importantes en Europa, donde se conocerá el primer avance sobre el PIB del tercer trimestre tanto en Francia como Alemania. Además habrá subasta a 12 y 18 meses por parte del Tesoro de España y se conocerán dos datos clave de la zona euro, como son la balanza comercial y el PIB.

En resultados corporativos, la temporada va dando sus últimos coletazos. En Estados Unidos rinden dos compañí­as cotizadas en el Dow Jones, los gigantes del consumo Wal-Mart y Home Depot, mientras que tres lo harán en el Nasdaq, donde será el turno de Staples, Autodesk y Dell. Entre las europeas no hay ninguna destacada, pero sí­ en España, ya que será la hora de Tíécnicas Reunidas, Abengoa, NH Hoteles, Codere, Ercros, Nicolás Correa, Faes Farma y Azkoyen.