INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Descarta Brasil expansión de los BRICS...  (Leído 161 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Descarta Brasil expansión de los BRICS...
« en: Noviembre 16, 2011, 05:25:20 pm »
Brasil no quiere ver por ahora una expansión del grupo de paí­ses "BRICS" de economí­as emergentes, pero quiere que al mundo en desarrollo se le otorgue una mayor voz en entidades internacionales, dijo el miíércoles el ministro de Relaciones Exteriores.
 
Antonio Patriota dijo en una entrevista que la conformación del grupo BRICS -integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- estaba bien tal cual es, desestimando una sugerencia de que Indonesia deberí­a ser admitida como nuevo miembro.
 
"Creo que nuestra propia preferencia serí­a consolidar la marca BRICS con sus miembros actuales", dijo desde la isla de Bali, en Indonesia.

"Mejor consolidaremos la composición actual del BRICS y quizás entrar como 'BRICS plus' con socios adicionales", agregó Patriota en el marco de una reunión de naciones del sudeste de Asia a la que asistió Brasil por primera vez para firmar un acuerdo de cooperación con la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN).
 
Esto "no quiere decir que damos alguna importancia menor a nuestra relación con Indonesia y los paí­ses del ASEAN que comparten (con nosotros) muchas otras caracterí­sticas, además de un grado similar de desarrollo económico y de desafí­os similares", sostuvo Patriota.
 
Sudáfrica fue admitido en el BRICS este año durante una cumbre en China. Otros paí­ses que economistas y diplomáticos han mencionado como futuros miembros incluyen a Míéxico y Turquí­a.

El BRICS, que representa alrededor de un quinto de la economí­a mundial, ha emergido como una poderosa nueva voz en el mundo, al menos en temas económicos, aunque ha mostrado menos capacidad para coordinar asuntos diplomáticos más complejos, como Libia.
 
Funcionarios brasileños han dicho que con la creciente influencia y peso económico de los paí­ses en desarrollo, tambiíén deberí­an tener una mayor voz en entidades como el Fondo Monetario Internacional (FMI).
 
Patriota dijo que la crisis financiera que afecta a Europa mostró que el momento del mundo emergente es ahora.
 
"Se ha vuelto claro que los motores para el crecimiento y el dinamismo en la economí­a mundial han sido economí­as que comparten algunas caracterí­sticas comunes", declaró.
 
"Aún tienen grandes segmentos subdesarrollados o que viven en la pobreza, pero al mismo tiempo han demostrado una capacidad para generar altos niveles de crecimiento, mercados en expansión, avance tecnológico", agregó


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...