INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cinco compañí­as cotizadas con estrella y cinco 'estrelladas'  (Leído 183 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Cinco compañí­as cotizadas con estrella y cinco 'estrelladas'
« en: Noviembre 17, 2011, 07:43:57 am »
Al cierre de los nueve primeros meses de 2011, estas son las cinco empresas que mejor y peor balance han obtenido en sus cuentas en un ejercicio marcado por la dureza de la crisis económica en España y el impacto de elementos extraordinarios en muchas firmas.

Las cinco compañí­as con estrella en este periodo han sido:

1- Banco Santander, lí­der en beneficios: El banco presidido por Emilio Botí­n es la empresa española que más ganó en este periodo, con un resultado de 5.303 millones de euros. Aunque los menores márgenes y las dotaciones rebajaron un 12,8% su beneficio, la entidad es, con diferencia, la empresa española más rentable. La entidad obtuvo un 90% de su beneficio fuera de España.

2- BBVA, segunda entidad del ránking: El banco ocupa la segunda plaza de la clasificación, con unas ganancias de 3.143 millones de euros, a más de 2.000 millones de distancia de Banco Santander. La entidad presidida por Francisco González , que rebajó el resultado un 14,3% por las dotaciones, gana ya más en Míéxico que en España.

3- IAG, la firma que más eleva el resultado: La aerolí­nea fruto de la fusión de British Airways (BA) e Iberia disparó las ganancias un 3.280%, al pasar de un beneficio de 10 a 338 millones de euros. La empresa se benefició de varios atí­picos, como el aumento del valor de la participación de BA en Iberia tras la fusión, el pago de menos impuestos en Reino Unido. Asimismo, en 2010 sufrió el impacto de atí­picos negativos por varias huelgas en BA, el colapso del aeropuerto londinense de Heathrow a causa de las fuertes nevadas y diversos costes de reestructuración en Iberia.

4- Inmobiliaria Colonial vuelve a resultados positivos: La compañí­a, que fue una de las empresas que más píérdidas registró en los nueve primeros meses de 2010 (239 millones) ha vuelto a los resultados positivos en este periodo, al ganar 24 millones de euros, tras la reestructuración y el saneamiento puesto en marcha hace meses.

5- ArcelorMittal, la empresa que más factura:Por el lado de los ingresos, el gigante siderúrgico lidera el ránking, con una facturación de 52.222 millones de euros, casi un 25% más que en 2010, gracias a la recuperación de los precios.

Las cinco empresas ‘estrelladas’ en este periodo fueron:

1- Martinsa-Fadesa, farolillo rojo de las cotizadas: La inmobiliaria es la empresa que más píérdidas registró en los nueve primeros meses de 2011, al pasar de 90 a 496 millones de euros, tras provisionar cerca de 240 millones por depreciación de activos.

2- Reyal Urbis, segunda empresa con más números rojos: La inmobiliaria perdió más de 136 millones de euros en este periodo. A pesar de esta cifra negativa, la compañí­a ha recortado las píérdidas casi a la mitad, tras haber reducido su actividad a la mí­nima expresión y haber canjeado deuda por activos.

3- Ezentis, la empresa que más dispara las píérdidas: La compañí­a multiplicó por catorce sus números rojos, hasta 101 millones, por la depreciación de su filial de infraestructuras, la antigua Sedesa, que adquirió hace más de un año y que se encuentra en concurso de acreedores.

4- Zeltia, cuadruplicó los números rojos: La empresa quí­mica y biotecnológica, dueña de Pharma Mar, registró unas píérdidas de 8,13 millones de euros en los nueve primeros meses debido a los mayores gastos de investigación y desarrollo (I+D), administración y comercialización de su filial Pharma Mar.

5- Azkoyen, la firma cotizada que más ha rebajado las ganancias: La empresa de máquinas expendedoras ganó 150.000 euros hasta septiembre, un 95% menos, debido a los ingresos extraordinarios que se anotó en 2010 con la venta de su negocio de cafíé Ahosa.