INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Trámites encarecen instalación de empresas en Centroamíérica...  (Leído 158 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
La multiplicidad y la heterogeneidad de trámites que deben cumplir las empresas que procuran instalarse en Centroamíérica son una situación que eleva costos y que debió preverse hace años, sostuvo hoy el diario costarricense La República.
 
Los costos, para los potenciales inversionistas, podrí­an bajar mediante mayor integración regional en este aspecto, sugirió el matutino especializado en economí­a y negocios en su comentario editorial titulado “Una región complicada”

“Centroamíérica es un grupo de paí­ses pequeñitos con gran necesidad de generar riqueza, pero es el lugar más caro para las empresas multinacionales que buscan hacer negocios”, indicó.
 
“Eso se debe a que cada nación presenta un conjunto de leyes y reglas diferentes que las compañí­as deben cumplir para poder instalarse y operar”, explicó.
 
“Muchas lo hacen en varios paí­ses de la región como única forma de abarcar un mercado lo suficientemente atractivo en lo que a tamaño se refiere”, agregó el periódico.
 â€œPero hacer los trámites necesarios y cumplir con las reglas en cada nación eleva los costos de instalación debido a la complejidad y diversidad de trámites para efectuar registros, obtener permisos y otros”, advirtió.
 â€œLo anterior se complica aún más al haber lentas burocracias empeorando la situación y aumentando los costos por el tiempo y recursos que se necesita destinar solo a tramitaciones”, indicó, asimismo.
 
“Estos costos, que luego las empresas recuperan pasándolos al consumidor, podrí­an bajar si la región presentara mayor integración en este sentido”, sugirió.
 
Se trata de “un paso que debió darse hace años preparando el ambiente en mejores condiciones para el desarrollo de negocios, sin detrimento del modelo que cada paí­s haya elegido para su propio desarrollo”, reflexionó.
 â€œSin embargo, aún no se dan esas condiciones, ni se ven indicios de querer implementarlas por parte de los gobiernos, a pesar de que ello no implique ningún tipo de integración polí­tica”, planteó.
 
“Se tratarí­a únicamente de una mayor uniformidad en el ámbito de los desarrollos económicos”, aclaró.
 â€œEste tipo de consonancia en las reglas del juego presentarí­a a la región como un mercado de varias naciones pero de trámites y condiciones semejantes para efectos de instalarse y ofrecer servicios y productos”, aseguró el matutino costarricense.
 
“Iniciativas en este sentido, que podrí­an partir de los gobiernos así­ como de sugerencias del sector privado, parecen indispensables en la actualidad para favorecer el crecimiento de las economí­as de la región”, expresó al diario.
 â€œDeberí­a existir ya la madurez para un entendimiento en este sentido que podrí­a dejar saldos positivos a todos los paí­ses, a la vez que simplificar la instalación y operación de multinacionales que deseen hacerlo en esta zona”, sugirió.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...