INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Repsol inicia la venta de un 5% de su autocartera entre inversores cualificados  (Leído 163 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Repsol YPF ha otorgado mandato a BBVA, Deutsche Bank, Goldman Sachs International, J P Morgan y UBS Limited para iniciar la colocación entre inversores profesionales y cualificados de un 5% de su capital social de la compra del 10% que realizó a su accionista Sacyr Vallehermoso.
En concreto, este paquete, compuesto por un total de 61,043 millones de acciones, tiene un valor a precio de mercado de 1.436,95 millones de euros. Los tí­tulos de Repsol cerraron hoy en Bolsa a un precio de 23,54 euros, tras anotarse un 1,73%.
 
Estos tí­tulos forman parte de las acciones propias adquiridas el pasado 20 de diciembre en cumplimiento del acuerdo adoptado en la sesión del consejo de administración para comprar un paquete del 10% de la participación del 20% de Sacyr Vallehermoso en la petrolera.
 
Repsol compró la mitad de la participación que Sacyr tení­a en la petrolera por un importe de 2.572 millones de euros, en una operación que reduce hasta el 10% la participación del grupo constructor.
 
La petrolera ya señaló cuando cerró la compra que analizarí­a "posibles" destinos para este 10% de capital propio, entre los que citó remunerar al accionista o la venta a inversores institucionales o estratíégicos "que contribuyan al cumplimiento de los objetivos a largo plazo del grupo".
 
La operación se realizará a travíés de la modalidad accelerated bookbuilding (proceso de prospección de demanda) y está previsto que tenga una duración no superior a un dí­a.
 
La compañí­a presidida por Antonio Brufau señaló que los tíérminos y condiciones de la venta y el precio de venta final "serán debidamente comunicados y al mercado una vez que haya concluido el proceso de colocación".
 
Refinanciación de Sacyr
 
La operación de venta de la mitad de la participación que Sacyr tení­a en la petrolera se enmarcó en el acuerdo alcanzado por el grupo constructor y de servicios con sus bancos acreedores para refinanciar el príéstamo de 4.900 millones de euros que tení­a vinculado a la participación del 20% que ostentaba como primer accionista de Repsol.
 
Además, la operación conllevó la ruptura del acuerdo de sindicación de acciones de Repsol que Sacyr y Pemex suscribieron el pasado mes de agosto, con el que buscaban sumar un 29,8% del capital de la petrolera y promover cambios en su gestión y dirección.
 
Tras la operación, el grupo de construcción y servicios pasaba a ser segundo accionista de Repsol, tras CaixaBank, que tiene un 12,9% de la petrolera, y ligeramente por delante de Pemex, con un 9,5%.