INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La volatilidad regresa a los mercados: los alcistas tendrán que luchar  (Leído 110 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Tí­midas subidas, deslucidas por la decepción en resultados como los de Citi y por el repunte de la volatilidad. Es clave que Wall Street apoye al mercado europeo y que la volatilidad se mantenga dentro de unos niveles razonables si los alcistas aspiran a resolver a su favor el debate que mantiene a los principales í­ndices del Viejo Continente atrapados entre unos soportes y unas resistencias intermedias cada vez más estrechos.


El mercado europeo esperaba apoyo de EEUU y, aunque el mercado americano ha logrado anotarse ligeras subidas, que han ido del 0,3% en el caso del S&P 500 al 0,6% para el Nasdaq, hay una 'oveja negra' que sigue sin seguir el ritmo de los principales indicadores de la región: el Dow Jones de Transportes.

"El Dow Transportes se resiste a romper sus resistencias, que se sitúan en los máximos que marcó en los 5.225 puntos. Ni siquiera ha hecho amago hoy de subir ni de acercarse a ese nivel. Además, ha repuntado la volatilidad, cosa que no suele ser habitual en sesiones alcistas como la que hemos visto. Así­, la contundencia de las subidas que hemos visto en Europa, que aún no ha perforado niveles análogos a los de EEUU, queda en entredicho", advierte Carlos Doblado, analista de ígora Asesores Financieros para Ecotrader.

Pese a los titubeos del parquíé americano, la moneda única sí­ se contagió del entusiasmo europeo y consiguió tomarse un respiro frente al dólar, logrando recuperar los 1,27. Ahora se intercambia por 1,274 dólares, aunque ha perdido fuelle, ya que durante la sesión logró alcanzar los 1,28 dólares. Sin embargo, este avance entra dentro de lo previsto y, tíécnicamente, no supone ninguna diferencia para la delicada situación de la divisa europea, que podrí­a revisitar el nivel de los 1,20 dólares antes de establecer un suelo sólido.

Referencias 'macro'
Durante la jornada de hoy, la solicitud de hipotecas MBA en EEUU, así­ como el í­ndice de producción industrial del paí­s estadounidense acapararán la atención, junto con el í­ndice NAHB del mercado de viviendas. A este lado del Atlántico, destacan el dato de construcción de la zona euro y el desempleo registrado en Reino Unido

En resultados corporativos, únicamente rendirán cuentas compañí­as de EEUU. Varias compañí­as rendirán cuentas en el Nasdaq, como son Fastenal, F5 Networks, Xilinx y eBay.

Por su parte, en el S&P les llegará el turno a PNC Financial, Charles Schwab, US Bancorp, Northern Trust y State Street antes de la apertura del mercado. Junto a ellos y más adelante presentarán Bank of New York Mellon y SLM.