INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Faber pronostica una corrección en las bolsas a corto plazo  (Leído 170 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.533
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Faber pronostica una corrección en las bolsas a corto plazo
« en: Marzo 05, 2012, 09:30:57 pm »
Faber pronostica una corrección en las bolsas a corto plazo
 
"Los mercados están sobrevalorados, tíécnicamente se han deteriorado y hay un peso importante de la información privilegiada. Creo que una corrección está por venir", ha afirmado Marc Faber en una entrevista en la CNBC.
 
Del mismo modo, sobre la subida en el precio del oro, el inversor ha apuntado que la cotización del metal precioso está en una fase de corrección y pronostica que caerá por debajo de los 1.500 dólares la onza este año. Por eso, aunque considera que no hay burbuja en el oro, Faber cree que no es un momento atractivo para comprar oro.
 
"El máximo lo hizo el 6 de septiembre al tocar los 1.921 dólares y luego bajó a 1.522 dólares el 29 de diciembre. En torno a los 1.500 dólares es un apoyo muy fuerte", ha apuntado.
 
Más compras de bonos si el S&P 500 cae entre 100 y 200 puntos
 Por otro lado, Faber ha indicado que las opciones para que la Reserva Federal vuelva a lanzar nuevas compras de bonos dependerán de la evolución que lleve el í­ndice de Wall Street, S&P 500, que en lo que llevamos de año se ha revalorizado un 9%.
 
"El QE3 (posible tercer programa de compra de bonos de la Fed) depende del S&P 500. Si cae 100 o 200 puntos entonces sí­, tengan seguro que habrá otro QE3. Pero su el S&P permanece en los niveles actuales o incluso sube más, la probabilidad de más estí­mulos disminuye”, ha valorado el editor de Gloom, Boom & Doom.
 
Faber ha justificado esta teorí­a en base a que el presidente de la Fed, Ben Bernanke, pone precios objetivos a los activos y no quiere que bajen de precio. "í‰l no lo reconocerá, pero no quiere que los activos se deprecien", ha asegurado.
 
El inversor ha detallado además que desde los mí­nimos de 2009, el S&P 500 ha subido más del doble gracias al efecto de los dos primeros planes de estí­mulos (QE1 y QE2).



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.