INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica, Vodafone y Orange se disputan un contrato de 1.300 millones con la  (Leído 167 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
VODAFONE PRESENTA LA OFERTA MíS BARATA.
Telefónica, Vodafone y Orange mantienen un duro pulso para hacerse con los servicios de telefoní­a de la Generalitat, a travíés de un largo diálogo competitivo que está previsto que acabe en mayo. El volumen del concurso supondrá ingresos para los ganadores de cerca de 1.300 millones.

En este momento, la carrera por hacerse con el contrato está en su segunda fase, pero ya ha trascendido, según fuentes del sector de las telecomunicaciones, que Vodafone ha presentado la oferta más barata. Otras fuentes han señalado que en esta segunda fase las compañí­as todaví­a no han presentado sus ofertas detalladas de precio, sino que han hecho tan sólo referencias más bien generales.

En todo caso, como se trata de un diálogo competitivo, la Generalitat, a travíés de la conselleria de Empresa y Ocupación, que tiene la competencia en telecomunicaciones, tendrá en cuenta otros factores y no sólo el precio, como el volumen de inversión de los grupos en Cataluña.

Por ello, Telefónica sigue siendo la favorita, ya que tiene una fuerte implantación en esta comunidad autónoma. En el sector se espera que no haya un ganador único, sino que el concurso acabe muy repartido, con Telefónica llevándose cerca de la mitad de este megacontrato y el resto de los grupos obteniendo porciones más pequeñas.

Se prevíé que a principios de mayo acabe el diálogo competitivo y se redacten las bases del concurso tras lo cual los grupos presentarán sus ofertas definitivas. Por tanto, lo previsible es que los nombres de los ganadores se hagan públicos antes del verano.

Además de los tres grandes, otras empresas del sector tambiíén están participando en el diálogo competitivo para aspectos concretos del concurso, como es el caso de Abertis Telecom o Colt.

Un concurso muy segmentado

La Generalitat está utilizando esta pugna para segmentar mucho el concurso de telecomunicaciones. Así­, por ejemplo, se separan los servicios de telefoní­a móvil, de red, de datos de internet o de señales de radio y televisión.

Para cada uno de ellos las condiciones son diferentes, con el objetivo de reducir la factura de telecomunicaciones de la administración catalana en un 25%. Se calcula que cada año la Generalitat gasta en este tipo de servicios unos 400 millones al año y el objetivo es rebajar esta cifra hasta los 300 millones.

Distintos perí­odos

La duración de la concesión de estos servicios variará según las caracterí­sticas de cada uno. Para fibra óptica y redes la Generalitat pretende que sea largo, de entre ocho y diez años, como una fórmula para conseguir un mejor precio.

En cambio para otros servicios como la telefoní­a móvil, lo que los responsables autonómicos están planteando a las empresas es dos años renovables por otros dos, para aprovechar las mejoras tecnológicas que se suelen producir en esta segmento y así­ reducir los costes tambiíén a medio plazo.