INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Míéxico, con gran potencial para desarrollar energí­a eólica...  (Leído 132 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

 Míéxico debe aprovechar sin pretexto el gran potencial con que el cuenta para desarrollar energí­a limpia, como la eólica, en respuesta a la necesidad de combatir el calentamiento global, aseguró el presidente ejecutivo de Suzlon Energy Dinamarca, Erik Winther.

Entrevistado ví­a telefónica, aseguró que una muestra del potencial de Míéxico es que actualmente cuenta con unas 680 unidades eólicas, la mayorí­a de ellas instaladas en el último año.

Para el directivo de la empresa proveedora de turbinas eólicas, es muy probable que Suzlon Energy participe en las dos licitaciones próximas que se tienen programadas en Míéxico para proyectos de este tipo.

‘Serí­a muy bueno invertir y ayudar así­ en la cuestión del calentamiento global’, señaló el directivo.

Detalló que por sus condiciones naturales, Míéxico cuenta con dos áreas muy importantes para la generación de este tipo de energí­a que son el sur, por la diferencia de corrientes entre el Atlántico y el Pací­fico, y Baja California, con otro flujo muy importante.

En la actualidad existen diferentes tipos de turbina de acuerdo con la intensidad del viento, clase 1, 2 y 3, donde la última es la más baja.

En el caso de Baja California, dijo el directivo, pueden utilizarse generadores de clase 3, pero conforme se acerca uno al sur es necesario evaluar la intensidad para definir quíé tipo de turbina se requiere.

En cuanto a los supuestos daños que causa esta tecnologí­a para algunos animales, dijo que suelen presentarse algunas cuestiones en el momento de la instalación de estos equipos.

Sin embargo, aseguró que hay estudios por parte del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglíés) y de Greenpeace, los cuales revelan que las turbinas no representan un problema.

Ahora los rotores se mueven mucho más lento comparado con los primeros de hace años, así­ que las aves pueden ver las aspas e incluso volar entre ellas, aseguró.

El directivo de Suzlon Energy, empresa que tiene presencia en Norteamíérica y en algunos paí­ses latinoamericanos, se refirió tambiíén a la nueva tecnologí­a que busca aprovechar las corrientes marinas.

Reconoció que de momento no incursionan a gran escala en esta tecnologí­a, debido a que las instalaciones en el mar elevan hasta en 50 por ciento el costo de la energí­a.
.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...