INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bajas exportaciones golpean a fábricas asiáticas...  (Leído 112 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Bajas exportaciones golpean a fábricas asiáticas...
« en: Julio 02, 2012, 09:35:16 am »
Por...  Andríés Nolasco



Un bajón fabril en los 2 mayores exportadores de Asia, China y Japón, se profundizó en junio con un desplome de los pedidos desde el extranjero.

Un bajón fabril en los dos mayores exportadores de Asia, China y Japón, se profundizó en junio con un desplome de los pedidos desde el extranjero arrastrando la actividad a mí­nimos de 7 meses, lo que refuerza el temor a que la salud de la economí­a global está empeorando.

Los reportes de í­ndices de gerentes de compras (PMI, por su sigla en inglíés) de exportadores como Corea del Sur y Taiwán tambiíén indican que las nuevas órdenes desde el extranjero están cediendo. Los sectores fabriles en esos paí­ses se contrajeron el junio por primera vez en 5 meses, mostraron los datos.

La última señal de que el crecimiento económico de China se está ralentizando llegó el lunes con un PMI privado mostrando que la actividad fabril se contrajo en junio a su ritmo más rápido en 7 meses. El í­ndice retrocedió a 48.2 desde 48.4 en mayo.

El declive fue acentuado por una caí­da de las nuevas órdenes de exportación a mí­nimos vistos por última vez en marzo del 2009. El bajón arrastró los precios de los productos finales de las fábricas chinas a mí­nimos en 42 meses.

El sombrí­o resultado refleja un PMI oficial chino reportado el domingo que tambiíén cayó a mí­nimos en 7 meses de 50.2 en junio desde 50.4 en mayo. Aunque el resultado fue más sólido que el previsto, demuestra que el crecimiento de la actividad manufacturera está cerca de estancarse.

La serie de datos díébiles sugiere que no se ha producido un rebote inmediato en la segunda mayor economí­a del mundo.

La historia fue similar en Japón, que alberga a grandes marcas exportadoras como el fabricante de cámaras e impresoras Canon Inc, que obtiene cerca del 80 por ciento de sus ingresos fuera de Japón.

El PMI nipón de junio, publicado el viernes, cayó a 49.9, por debajo de la marca de 50 puntos que separa la expansión de la contracción. El í­ndice japoníés de nuevos pedidos de exportación cedió a 47.5, su ritmo de contracción más acelerado desde febrero.

Los PMI son seguidos de cerca como un indicador adelantado de la actividad económica.

Los pedidos de exportación, especialmente para naciones con un fuerte comercio como China y Japón, apuntan a la actividad aún más a futuro y ofrecen un indicio de la salud económica de los centros de demanda más importantes, como Amíérica del Norte y Europa.

La datos de pedidos de China y Japón incrementan el riesgo de que los datos de gerentes de compra de Europa y Estados Unidos puedan decepcionar cuando sean reportados más tarde el lunes.

Se prevíé que el PMI de la zona euro muestre que la actividad se sigue contrayendo en momentos en que la región lidia con una crisis de deuda que ha obligado a cinco estados miembros a buscar apoyo financiero internacional y amenaza al futuro del bloque.

El sector fabril europeo ya está languideciendo en mí­nimos de 3 años en momentos en que la crisis de deuda de la región golpea la confianza y mina los nuevos pedidos. Las perspectivas para los fabricantes estadounidenses es más optimista, ya que se prevíé que las fábricas han seguido creciendo, aunque más lentamente.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...