INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Si no es en 90 será en 365 dí­as  (Leído 673 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Si no es en 90 será en 365 dí­as
« en: Agosto 04, 2012, 07:28:28 am »



Si no es en 90 será en 365 dí­as


Hace  tan solo unas semanas alertábamos sobre la posibilidad de ver el suelo de algunas acciones en entre el mes de Agosto de este año 2.012 y al resto en Marzo del año 2.013.

Y si bien no ha pasado ese tiempo como para dar por no probable ese escenario, la prohibición de las posiciones a la baja en la Bolsa española, la subida del IVA y la escenificación que se traen los mariachis alargando y alargando la crisis, nos hacen trasladar ese suelo hasta el 2.013/2.014.

Lo acontecido en la Bolsa española en los últimos dos dí­as es buena prueba del cachondeo que se traen y de esto va para un buen rato.

Si en los próximos 90 dí­as no vemos al Ibex35 por debajo de los 5.000 puntos, digamos que como mí­nimo en los 4.950, un servidor se olvidará de la posibilidad ver los mí­nimos en los próximos 7 meses y dejar la cosa para 365 dí­as más adelante. Es decir, para Agosto/Octubre del 2.013/Marzo del 2.014.

Y la cosa no será por tiempo, no. Y si por el interíés de los que manipulan los mercados de acciones.

Todos hemos visto como suben o bajan un 50 % el precio de una acción en tan solo una sesión, por lo que es fácil deducir que el final lo escenificarán cuando les venga en gana.

La variedad de opiniones de los analistas profesionales van desde los que dicen que podrí­amos ver un rebote desde los 6.000 puntos hasta los 8.000, hasta los que piensan como suelo los 5.500/5.200 puntos o incuso los que creen que la Bolsa española caerá hasta los 4.000 puntos.

Un servidor no discute ninguna opinión, ¿para quíé?, las da a todas como posibles y sigue manteniendo las suyas, a estas alturas bien conocidas por el lector.

Mientras tanto, continua y continuará el deterioro:

El Fondo de Garantí­a de Depósitos (FGD) perdió 8.565 millones de euros en 2011, con lo que cerró el ejercicio con un patrimonio neto negativo de 2.000 millones, según las cuentas aprobadas por la comisión gestora a finales de julio. Estas píérdidas, según precisa el informe correspondiente a cierre de 2011, se fundamentaron principalmente en los apoyos acordados en la reestructuración de Banco CAM, cuyo coste alcanzó los 6.384 millones.

¡Ya me contará usted cómo va a pagar El Fondo de Garantí­a de Depósitos un máximo de 100.000 euros a cada depositante de una entidad bancaria quebrada, si el Fondo está en quiebra!.

Las empresas que componen el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, lograron entre enero y junio un beneficio de 13.323 millones de euros, el 36 % menos que un año antes, lo que convierte el primer semestre de 2.012 en el peor de los últimos diez años. Pues bien, hace diez años el Ibex35 marcaba suelo en los 5.500 puntos y ayer lo subieron en vertical hasta los 6.755´70.
 
Si a todo ello le añadimos esos 50.000 millones que España tiene que refinanciar en el próximo mes de Octubre, los 6 millones de parados, la subida de impuestos, etc., etc..¡la cosa no pinta nada bien!.

Usted solo tiene que pensar si aquello del año 2.002 era mejor que esto y sentarse pacientemente a esperar a que la "fruta" madure y caiga por su propio peso.

Por otro lado, la economí­a de EE UU presenta sí­ntomas de desaceleración, al igual que la de Alemania, la de China y la de Brasil. Y si los chicos que manejan los taranes bursátiles quieren llevar a la baja a todas las Bolsas a la vez, así­ lo harán. ¡Incluida la española!.



Distintas señales nos indican que las cosas no están aún maduras para la última caí­da:

1º) Las Bolsas de New York están todaví­a en la zona de máximos. Dilatando su estancia en las alturas y retrasando su vuelta a casa. Y hasta ver al famoso í­ndice Dow Jones por debajo de los 10.600 puntos al cierre, este servidor no se tomara en serio sus oscilaciones bajistas.

2º) En nuestra Bolsa todaví­a juegan al alza con distintos valores: Inditex, Grifols....

3º) Los continuas intervenciones concertadas para provocar rebotes y retrasar el final

4º) España seguirá en recesión durante el año 2.013 y aún no se puede calibrar su alcance.

5º) La situación polí­tica y social española se deteriora cada dí­a.

6º) La intervención de España será una realidad, llamen como la llamen.

Recuerde:

Podrán ser 7, 19 ó 31 meses, pero de lo que un servidor está seguro es de que:

Sin una claudicación final en las Bolsas no finalizará la crisis.

Saludos y suerte en las inversiones.
« Última modificación: Agosto 06, 2012, 09:11:10 am por Scientia »


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.490
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: Si no es en 90 será en 365 dí­as
« Respuesta #1 en: Agosto 04, 2012, 07:35:20 am »
lo mejor serí­a...
o que tenga que suceder, cuanto antes mejor para comenzar de nuevo
lo que no podemos es estar mareando la perdiz

salud2.
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: Si no es en 90 será en 365 dí­as
« Respuesta #2 en: Agosto 04, 2012, 07:53:06 am »
lo mejor serí­a...
o que tenga que suceder, cuanto antes mejor para comenzar de nuevo
lo que no podemos es estar mareando la perdiz

salud2.

Pues en la humilde opinión de un servidor les interesa seguir mareando la perdiz.

Saludos OCIN, buen fin de semana
.
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.