INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica espera una oleada de nuevas altas por Movistar Fusión  (Leído 177 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Telefónica espera una oleada de nuevas altas por Movistar Fusión
« en: Septiembre 20, 2012, 07:51:58 am »
Telefónica está movilizando a su plantilla para impulsar la nueva tarifa integrada Movistar Fusión. La operadora, que espera todaví­a el visto bueno de la CMT, prevíé un importante incremento de clientes derivado de esta nueva oferta, Así­, la compañí­a tiene previsto reforzar la filial de distribución Telyco con nuevas contrataciones de apoyo y planes de formación a la red comercial.
El lanzamiento de Movistar Fusión, la nueva oferta que integra telefoní­a fija, móvil, banda ancha (ADSL o fibra) y televisión, con una factura única para el cliente, va a suponer un revulsivo para Telefónica, que ya está adaptando sus estructuras. La compañí­a, según fuentes conocedoras de este proceso, espera que la oferta tenga una buena acogida entre los usuarios.

En este sentido, la empresa ya se está moviendo. Según explican fuentes sindicales, Juan Francisco Mirabet, consejero delegado de Telyco (Teleinformática y Comunicaciones), filial de distribución de Telefónica, señaló en una reunión con el comitíé intercentros de esta división celebrada la pasada semana que la compañí­a se está preparando "para un supuesto importante incremento de clientes" con lo que denominó como proyecto "Fusión".

El directivo indicó tambiíén que a Telyco le van a ampliar los presupuestos para ADSL, móvil y televisión, afirmando que se "va a contratar personal de apoyo tanto en las tiendas como en administración". Además, Telefónica prevíé poner en marcha un plan de formación sobre la nueva Movistar Fusión para el conjunto de los integrantes de la red comercial, y ofrecer un curso más breve para toda la plantilla de Telyco. En principio, los sindicatos están apoyando los nuevos proyectos puestos en marcha.

En su conjunto, Telyco, cuya actividad principal se centra en la distribución y venta de todos los productos y servicios de Movistar, cuenta con más de 1.500 empleados entre los profesionales del canal de tiendas, de venta directa y de distribución. De igual forma, la filial de Telefónica tiene más de 270 tiendas en toda España, además de otros 50 estands de Movistar en los centros comerciales de Carrefour.

En tíérminos generales, Mirabet dijo a los miembros del comitíé intercentros de Telyco que los empleados deben sentirse parte de Telefónica y considerarse competencia real de empresas como Vodafone, Orange y Yoigo.

Nuevos avances

Lo cierto es que Telefónica sigue avanzando en el lanzamiento de Movistar Fusión. La oferta integrada, no obstante, debe ser aprobada por la CMT. Algunos competidores como Orange han pedido al regulador que frene estas ofertas, porque no pueden ser replicables. En su opinión, las empresas del sector deben tener la posibilidad de que puedan ofrecer la misma oferta utilizando precios mayoristas de Telefónica. En esta lí­nea, el presidente de Vodafone España, Francisco Román, dijo ayer que si Telefónica tiene ví­a libre para comercializar Movistar Fusión, se estará abriendo el camino a la "remonopolización", informa Efe.

En Telefónica, por el contrario, creen que el regulador aprobará la oferta, recordando que en otros mercados europeos, operadoras como Deutsche Telekom en Alemania, Portugal Telecom en Portugal, France Tíélíécom en Francia, Belgacom en Bíélgica o Telecom Italia en su paí­s de origen, tienen ofertas integradas similares a Movistar Fusión.

Algunos analistas siguen pronunciándose. Así­, por ejemplo, la casa de Bolsa JB Capital Markets señaló que "el regulador podrí­a seguir adelante con la aprobación por los fuertes ahorros disponibles para la actual base de clientes y los nuevos, ya que serí­a difí­cil impedirles acceder a estas ventajas en un momento en que el entorno macroeconómico es tan pobre".

La CMT decide
Reunión. La CMT podrí­a decidir hoy si autoriza o no la comercialización de Movistar Fusión. Un permiso que los miembros del órgano regulador ya han estado analizando en los últimos dí­as. Fuentes conocedoras del proceso señalan que la nueva oferta integrada de Telefónica sí­ superarí­a el actual test de replicabilidad, lo que supondrí­a el visto bueno de la CMT. Hasta el momento, los principales rivales de Telefónica han asegurado que Movistar Fusión no puede ser replicada, por lo que no deberí­a ser aprobada.