INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Mangante, segíºn la RAE  (Leído 254 veces)

Sharif

  • Visitante
Mangante, segíºn la RAE
« en: Octubre 03, 2012, 11:04:46 am »
Creo que a nuestros polí­ticos es el mejor adjetivo que les podemos aplicar, porque les aplica en sus 3 acepciones.


mangante.
(Del ant. part. act. de mangar).

1. adj. vulg. Que manga (‖ hurta). U. t. c. s.

2. com. vulg. sablista. *

3. com. vulg. Sinvergí¼enza, persona despreciable sin oficio ni beneficio.


* sablista.
(De sable1**).
1. adj. coloq. Que tiene por hábito sablear***. U. m. c. s.

**sable1.

(Del fr. sabre, este del al. ant. sabel, y este del húngaro szablya).

2. m. coloq. Habilidad para sacar dinero a otro o vivir a su costa.

*** sablear.
1. tr. coloq. Sacar dinero a alguien dándole sablazos***, esto es, con petición hábil o insistente y sin intención de devolverlo. U. t. c. intr.




Sharif

  • Visitante
Re: Mangante, segíºn la RAE
« Respuesta #1 en: Octubre 03, 2012, 11:06:47 am »
Podemos seguir por el verbo mangar:

mangar3.
(Del caló).

1. tr. vulg. Pedir, mendigar.

2. tr. vulg. Hurtar, robar.

3. tr. coloq. Arg. y Ur. Pedir dinero prestado.

4. tr. Cuba. timar (‖ quitar con engaño).


Y por su acepción más caribeña:

timar.

1. tr. Quitar o hurtar con engaño.

2. tr. Engañar a alguien con promesas o esperanzas.