INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Preapertura Europa: alegrí­a contenida tras el acuerdo alcanzado para Grecia  (Leído 150 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los inversores respiran esta mañana un poco más tranquilos despuíés de saber que el Eurogrupo ha llegado a un acuerdo sobre Grecia, con nuevos objetivos de deuda con sus acreedores internacionales. Tras casi diez horas de negociaciones, se ha decidido reducir la deuda de Atenas en 40.000 millones de euros recortando su objetivo hasta el 124% del PIB de aquí­ a 2020, frente al objetivo anterior de 120%.

No habrá quitas sobre la deuda, pero sí­ un paquete de medidas para que la deuda del paí­s sea sostenible. Unas medidas que incluyen una extensión de los vencimientos, un recorte en los tipos de interíés y un plan de recompra. Jean-Claude Juncker, responsable del Eurogrupo, afirmó que Grecia recibirá un nuevo tramo de ayudas valorado en 34.400 millones el próximo 13 de diciembre.

“Todo lo que tenemos es un marco de actuación que pretende hacernos creer que en ocho años lo lograrán, cuando parece bastante obvio que no va a ser así­. Grecia tiene una carga de deuda enorme y es difí­cil imaginar quíé tipo de crecimiento pueden tener con una situación así­ sin que eso influya en la evolución de la deuda”, afirma Richard Jerram, economista del Banco de Singapur.

Vasu Menon, vicepresidente de gestión de activos de OCBC Bank, cuenta a la CNBC que “aunque todo parece muy bonito en la teorí­a”, habrá que ver cómo se produce “en la práctica”. “Hemos visto a Grecia tener muchos problemas a la hora de implementar las medidas que le imponen, así­ que no creo que sea un camino fácil”.

En bolsa, Europa se mueve en preapertura con subidas medidas del 0,70%. Tambiíén teniendo en cuenta la referencia de Wall Street, que inició la semana con signo mixto (Dow Jones: -0,33%; S&P 500: -0,20%; Nasdaq: +0,33%) y del Nikkei de Tokio, que subió esta madrugada un 0,37%, hasta los 9.423,30 puntos.

CLAVES DEL DíA

- China: Beneficios industriales de octubre: 0,5% A/A; Ant.: -1,8%.

- Alemania: precios de importación (oct): -0,6% M/M; Est.: -0,3%; Ant.: -0,7%.

- Francia: confianza del consumidor de noviembre (8:45 horas).

- Zona Euro: la OCDE presenta su último informe sobre las perspectivas económicas (11:00 horas).

- España: subasta de deuda a 3 y 6 meses (por la mañana).

- Reino Unido: exportaciones, importaciones y PIB del tercer trimestre (11:30 horas).

- Estados Unidos: conferencia de Richard Fisher, presidente de la Reserva Federal de Dallas (12:00 horas). Discurso de Dennis Lokhart, presidente de la Reserva Federal de Atlanta (12:30 horas). Discurso de Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal, pedidos de bienes duraderos y pedidos de bienes duraderos excluyendo transporte de octubre (14:30 horas). Confianza del consumidor e í­ndice manufacturero Richmond de noviembre. índice de precio de viviendas de septiembre (16:00 horas).

EMPRESAS

En el terreno empresarial, la española Renta 4 celebrará su junta general de accionistas y, en Estados Unidos, ADT y Analog Devices presentarán sus resultados trimestrales.

Banco de Valencia se hace con el 100% de Adquiera Servicios Financieros.

La plantilla de Iberia prepara una huelga entre el 14 y el 21 de diciembre.

La Caixa encarga a AZ Capital la venta de Isla Mágica.

ANíLISIS Tí‰CNICO

Descensos del 0,44% ayer para el Ibex 35 en un dí­a de escaso volumen. Nuestro í­ndice se encuentra en las inmediaciones de la resistencia de los 8.000 puntos, a la espera de una señal de fortaleza que nos haga pensar en el final de su movimiento lateral y en el inicio de una recuperación. Para ello, deberí­amos esperar a un cierre por encima de los 8.000 puntos, si bien, el nivel clave sigue estando en los 8.230. Esperar a que se defina.

OTROS MERCADOS

- El Euro/Dólar cotiza en estos momentos en los 1,2997.

- La Libra/Dólar cotiza en estos momentos en los 1,6044.

- El Dólar/Yen cotiza en los 82,16.

- La onza de oro cotiza en los $1.749,95 (+0,05%).

- Futuro petróleo (Tipo West Texas`Jan/13): $88,12 (+0,43%).

- Futuro petróleo (Tipo Brent `Jan/13): $111,19 (+0,24%).

- El í­ndice VIX de volatilidad cotiza en los 15,50 puntos (+2,38%).

- Los futuros estadounidenses anticipan una apertura bajista del 0,30% de media.

- El Ibex 35 acumula en el año una caí­da del 8,07%.




pepemartinez

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 2.288
  • Karma: +1/-0
lo de Grecia es una excusa estan destruyendo el pais con mas deuda
« Respuesta #1 en: Noviembre 27, 2012, 08:51:50 am »
mas mareo de perdiz como dice el sensei ZORRO