INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Inditex y Dia suben en la lista mundial de los minoristas  (Leído 171 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Inditex y Dia suben en la lista mundial de los minoristas
« en: Enero 15, 2013, 08:21:43 am »
Mercadona se mantiene como el lí­der comercial de España por facturación
El grupo de Zara escala dos puestos en el ranking internacional y Dia entra por primera vez
El mayor vendedor minorista del mundo vuelve a ser la cadena estadounidense Wal-Mart

Mercadona es la empresa de distribución española con la mayor facturación. Los 16.448 millones de euros que vendió el pasado ejercicio le permiten codearse con los gigantes de las ventas minoristas y situarse en el puesto 44 de las compañí­as más grandes del mundo de este sector, según el ranking que elabora la consultora Deloitte. Sin embargo, pese a mantenerse en lo alto de la lista, Mercadona ha perdido dos puestos en la clasificación. Tambiíén caen algunos escalones El Corte Inglíés (en el puesto 54º, frente al 47º de un año antes), y el Grupo Eroski (del 98º al 119º). Inditex es la única española que gana peso en la lista, pasando del puesto 49º al 47º entre los pesos pesados. En la lista se cuela además, por primera vez, la española Dia, que se escindió de Carrefour.

El mayor vendedor minorista del mundo vuelve a ser la cadena estadounidense Wal-Mart, con unas ventas de 446.950 millones de dólares. El hecho de que la medición se haga en dólares puede haber pesado a los operadores europeos, en un año de grandes altibajos para la moneda. Tambiíén el impulso que han tomado algunas compañí­as de Brasil o Corea y el auge de la venta de productos tecnológicos o por Internet afecta a la clasificación. Por ejemplo, el brasileño Pí£o de Aí§úcar, especializado en aparatos electrónicos, el año pasado ocupaba el puesto 45º, por debajo de Mercadona, y este ejercicio ha subido al 34º. Amazon escala cinco posiciones, al 23º, y Apple (con la facturación de sus tiendas, no de todo el grupo), salta del 95º al 72º.

Todos los grupos españoles que están en la lista de los 250 mayores del mundo, menos Eroski, han mejorado su facturación global. La de Mercadona creció (tomando el dólar como referencia) el 13,1%; la de Inditex, el 16%; y la de El Corte Inglíés, el 0,9%.

Los supermercados Dia, que tras escindirse de Carrefour cerró el ejercicio como grupo independiente, se ha colocado en el puesto 75º, con una facturación de 13.782 millones de dólares. Está clasificada como “cadena de descuento”, un subsector que crece con fuerza. De hecho, entre los 10 más grandes del mundo se consolidan dos alemanas especializadas en el low cost: Aldi y Schwarz (supermercados Lidl).

A la hora de elaborar el ranking, Deloitte atiende a la facturación minorista. Si la clasificación se hiciera teniendo en cuenta los beneficios serí­a bien distinta. Aunque Wal-Mart seguirí­a liderando, Apple pasarí­a del puesto 72º al segundo e Ikea, por ejemplo, tambiíén escalarí­a decenas de posiciones. Entre las españolas, Inditex serí­a imbatible.