INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los fondos buscan en Dia una historia de íéxito como la de Inditex  (Leído 126 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Fue el valor revelación el año pasado y promete ser una de las compañí­as estrella en el parquíé en 2013. Dia se ha convertido en el favorito de los inversores extranjeros, que están volviendo a posicionarse, de momento tí­midamente, en el mercado español. La cadena de supermercados suma una revalorización de mas del 50% en los últimos 12 meses y cierra enero con una ganancia del 13%, gracias, en buena parte, a las compras realizadas por fondos de inversión internacionales.

“Hay mucho movimiento en el valor. Se ve claramente el posicionamiento de capital foráneo”, explica Juan Josíé Fernández-Figares, jefe de Análisis de Link Securities. Entre los nuevos accionistas de Dia destaca el fondo británico Baillie Gifford & Co., que se ha hecho en el último trimestre con el 3% del capital de la cadena de bajo coste, mientras la gestora del banco daníés Danske Bank ha adquirido un 2,56%.

En el capital del grupo español de gran consumo tambiíén ha entrado la mayor gestora de fondos del mundo, Black Rock, que a finales de 2012 sumaba una participación del 0,57% a travíés de Black Rock Fund Advisors y otra de las grandes de la inversión colectiva global, Invesco Asset Management International, con el 0,56%. Por su parte, la firma británica F&C Asset Managers Ltd ha adquirido un 0,11%, según los últimos datos facilitados por la firma de estudios financieros FactSet.

Los analistas consultados explican que los fondos internacionales buscan siempre 'sangre nueva' con gran potencial de crecimiento y que en estos momentos el grupo Dia se percibe como un 'historia' de íéxito al modo de Inditex o Mercadona, su principal competidor.

Con sólo dos años y medio de vida en el parquíé, Dia ofrece una sólida trayectoria de crecimiento y expansión internacional. La empresa comandada por Ricardo Currás no sólo ha escapando de la profunda crisis de consumo que sufre España, sino que está arañando cuota de mercado a la competencia. Así­, en los tres últimos años, desde que la compañí­a se independizó de la multinacional francesa Carrefour, ha ganado más de tres puntos de cuota de mercado, hasta controlar el 17%, con lo que se ha convertido en la segunda enseña de supermercados de referencia en España, detrás de Mercadona.

La cadena obtuvo un beneficio neto atribuido de 99,2 millones en los nueve primeros meses de 2012, lo que supone casi triplicar el resultado logrado un año antes (175,9%). La facturación en el mercado domíéstico se situó en 3.653 millones de euros, con una mejora del 5,7%. Sin embargo, los motores de propulsión de Dia son los paí­ses emergentes, con Brasil y Argentina a la cabeza, donde se registró un crecimiento de las ventas del 23,7%.

La compañí­a se ha marcado como objetivo seguir creciendo con fuerza en el exterior, especialmente en Latinoamíérica. Aunque no todo han sido alegrí­as: el grupo de supermercados abandonó Grecia ante la dura crisis económica que azota al paí­s y ha frenado su expansión en Turquí­a, donde no consigue los objetivos deseados.

Dia salió a cotizar a Bolsa en julio de 2011 a 3,5 euros por tí­tulo. El desembarco de la compañí­a en el parquíé español supuso la salida total de Carrefour del capital, con lo que la empresa se lanzó a crecer en solitario ya sin el control de la multinacional francesa. Hoy, las acciones del grupo de supermercados cotizan a 5,4 euros, lo que supone una revalorización del 55% desde la OPV. Tras un comienzo negativo en el parquíé, poco a poco, al calor de resultados crecientes trimestre a trimestre, los inversores han ido interesándose en el valor, al tiempo que las firmas de inversión comenzaban a lanzar recomendaciones de compra