INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Arranca la semana: los mercados siguen siendo terreno abonado para las subidas  (Leído 112 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Wall Street cerró un enero muy positivo y ha comenzado febrero de 2013 con subidas especialmente potentes, sobre todo en la tecnologí­a. Los alcistas se anotan un punto importante apoyados por el euro, que continúa su escalada y, aunque en Europa cojean, la corrección entra de momento dentro de lo normal.


Tal como resume Carlos Doblado, jefe de estrategia de ígora Asesores Financieros, hemos tenido un "cierre semanal en todo lo alto, con ríécords históricos en muchos í­ndices total return. Protagonizado por la ruptura del euro/dólar y mejorado gracias a un viernes en el que el Nasdaq 100 fue capaz de cerrar por encima del hueco desplegado tras los resultados de Apple. Eso, en principio, anula casi completamente uno de los pocos argumentos de los bajistas en forma de isla desplegada en este í­ndice", sentencia este experto.

Efectivamente, una de las estrellas de la semana ha sido el euro. La moneda única no sólo rubricó el jueves su mejor mes desde 2003 frente al billete verde, sino que ha comenzado febrero colocándose en los 1,366 dólares. Ahora falta por ver si este tirón arrastra al euro hasta las inmediaciones de los 1,40.

La evolución de la moneda única es uno de los argumentos más poderosos que tienen de momento los alcistas en la bolsa. Por tíécnico, los estrategas de Ecotrader aseguran que sólo cambiarí­a la situación si se pierden a cierre semanal niveles clave que coinciden con los cierres de 2012. Es decir, los 2.635 puntos del EuroStoxx 50, los 8.167 del Ibex 35 o, en el caso del mercado americano, los 2.660 del Nasdaq 100.

Para esta semana, la agenda no estará tan cargada como la que acaba de terminar, pero sí­ habrá algunas citas de interíés. Empezando por los datos de paro que se publican en España el lunes y siguiendo por el principal evento de los próximos dí­as: la reunión del Banco Central Europeo (BCE) el próximo jueves, en el que notificará su decisión sobre los tipos de interíés de la zona euro.