INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Repsol vende a Shell activos de GNL por 5.100 millones  (Leído 134 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Repsol vende a Shell activos de GNL por 5.100 millones
« en: Febrero 27, 2013, 07:19:01 am »
Repsol ha acordado  la venta de todos sus activos de gas natural licuado (GNL), excepto la planta de regasificación de Canaport, en Canadá, a la petrolera anglo-holandesa Shell por 6.653 millones de dólares (unos 5.092 millones de euros).

Tras un largo proceso de negociaciones, finalmente ha sido Shell la que se ha llevado el gato al agua, tal como adelantó Cinco Dí­as el 29 de enero. En un hecho relevante remitido a la CNMV, Repsol ha informado que, del importe total, Shell abonará 4.400 millones de dólares en efectivo y otros 2.253 millones en compromisos financieros (1.756 millones) y deuda (497 millones) ligados a los activos adquiridos.

Según la misma nota, la transacción proporcionará a Repsol unas plusvalí­as antes de impuestos de 2.679 millones de euros (sin contar la deuda vinculada a los activos vendidos) y una rebaja de su deuda de 4.400 millones a 2.200 millones de euros.  De hecho, el atractivo de la venta eran tanto los ingresos y plusvalí­as que se pudieran obtener como el recorte de la deuda que implicaba.
El presidente de la petrolera española, Antonio Brufau, selló ayer en Madrid el acuerdo con el máximo ejecutivo de Shell, Peter Voser, que debe ser ratificado hoy por el consejo de administración. En esta misma reunión se aprobarán tambiíén las cuentas del año pasado de la petrolera que, según la información remitida a la CNMV, incluirí­a ya esta operación, que tiene “efectos económicos desde el 30 de septiembre”.

De esta manera, las provisiones que tendrá que incluir en dichas cuentas por la deficitaria planta de Canaport, que Repsol no ha logrado vender (tiene un 75% de la misma), se verán sustanciadas por los ingresos de la venta. Repsol indica en una nota de prensa que “en aplicación de criterios de máxima prudencia financiera, ajustará la valoración de los activos norteamericanos en sus libros, registrando un provisión neta de 1.300 millones de dólares”. Eso sí­, el acuerdo incluye el suministro de GNLpor parte de Shell durante 10 años.

Por tanto, la operación se contabilizará como cerrada el año pasado, a pesar de que aún tardará muchos meses en ejecutarse, en tanto se superan los trámites pertinentes, como los derechos de tanteo que tienen algunos socios.

El paquete vendido lo integran la planta de licuefacción de Camisea, en Perú, con otro 20% y las participaciones de algo más del 20% que tiene en los distintos trenes de licuación de la planta de Atlantic LNG, en Trinidad y Tobago. Tambiíén están incluidos el 25% de la central de ciclo combinado de Bahí­a de Bizkaia Electricidad, de 800 MW, todos los contratos de comercialización de GNL y la flota de buques metaneros de Repsol, con sus críéditos y deudas vinculadas.
Repsol ha recibido más de una docena de ofertas por estos activos.

Entre las interesadas han figurado la rusa Novatek, la china Sinopec, aliada de Repsol en Brasil, la india Gail y las francesas Total y GDF Suez. De hecho, Shell, de la que solo se habló muy al principio, logró mantenerse a la sombra, aunque algunos analistas la consideraron la candidata más adecuada, pese a haber impuesto condiciones muy duras.