INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bankia indemnizó en enero con 655.000 euros a un ex directivo  (Leído 155 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Luis Maldonado, director del gabinete del presidente en tiempos de Rato
La entidad remarca que es inferior a la máxima que podrí­a percibir

Bankia abonó a principios de este año una indemnización de 655.000 euros al que fuera director del gabinete del presidente en tiempos de Rodrigo Rato, Luis Maldonado, quien continuó en el grupo tras la llegada de Josíé Ignacio Goirigolzarri.

Según han informado fuentes bancarias, la entidad abonó esta remuneración en enero, pocos dí­as despuíés de recibir la millonaria inyección de fondos públicos y justo antes de que comenzaran las negociaciones sindicales sobre su ERE, con el que suprimirá 4.500 empleos.

El Gobierno estableció el pasado verano que los sueldos de los primeros ejecutivos de las entidades nacionalizadas no puedan superar los 300.000 euros anuales ni los 500.000 euros en el caso de los bancos que reciban ayudas, supuesto en el que se incluye Bankia.

Además, estableció que las indemnizaciones por cese no puedan superar las dos anualidades, lo que en el caso concreto de Bankia se traduce en un millón de euros, por encima de los 655.000 recibidos por Maldonado.

La cuantí­a percibida por el exdirectivo es inferior a la máxima a la que tení­a derecho en su contrato, han aclarado fuentes de Bankia.

Según figura en un informe del Banco de España remitido a las Cortes Generales al que ha tenido acceso Efe, en enero de 2013 se produjo el cese de una persona que fue directivo hasta mayo de 2012 y que en octubre de ese año firmó un nuevo contrato.

"Esta vez de tipo laboral común, con las mismas retribuciones y reconocimiento de antigí¼edad, lo que le ha supuesto percibir una indemnización de 655.000 euros, equivalente a dos veces su retribución fija anual", añade el documento.

Maldonado fue una figura clave mientras Rato presidió Bankia y se le atribuye un papel relevante en la salida a bolsa de la entidad y en las continuas negociaciones con el Banco de España y el Ministerio de Economí­a, indicaron las fuentes financieras