INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: OHL exige 783,5 millones a Qatar por romper el contrato de un hospital  (Leído 92 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La constructora OHL y Qatar siguen adelante con su arbitraje por la ruptura el pasado verano del contrato para construir el hospital de Sidra, un proyecto cuyo presupuesto ascendí­a a 1.759 millones de euros. El proceso se está tramitando en la Cámara de Comercio Internacional y, a la espera de que Qatar Foundation presente la demanda definitiva, la empresa española reclama 783,5 millones de euros a las autoridades del paí­s. La cifra, según indica OHL en una respuesta a requerimientos de la CNMV, podrí­a aumentar en un futuro ya que no incluye "otros conceptos adicionales pendientes aún de cuantificar".
El pasado julio, Qatar rompió el contrato con el argumento de la falta de diligencia e incumplimiento de los plazos de entrega de la obra. La empresa recuerda que el cliente, "la Fundación de Qatar para la Educación, la Ciencia y el Desarrollo de la Comunidad, basa la resolución del contrato en el —a su entender— incumplimiento por parte del consorcio de la debida diligencia en el desempeño de sus obligaciones contractuales, particularmente en lo que se refiere al ritmo de los trabajos y plazos de entrega".

La obra, adjudicada en 2008, estaba acabada "en torno al 95%, estando prevista su entrega final al cliente en el primer cuatrimestre de 2015", indica OHL. La empresa de Juan Miguel Villar Mir añade, además, que las acusaciones "carecen de fundamento legí­timo", por lo que puso en marcha el proceso de arbitraje por el fiasco de un contrato que, en su dí­a, calificó de histórico. "El grupo entiende que ha cumplido sus obligaciones bajo el contrato, y estima que los mecanismos que ha puesto en marcha para promover la protección efectiva de sus intereses le debe permitir recuperar los saldos registrados" por prestación de servicios.

En cualquier caso, asegura que no espera que el desenlace final del conflicto vaya a tener "impacto material para su patrimonio o su situación financiera".

La demanda del consorcio, participado en un 55% por OHL y en el que tambiíén está la egipcia Orascom, se formalizó el 2 de octubre de 2014. "A fecha actual, se encuentran aprobados el Acta de Misión y el Calendario y normas del procedimiento. La próxima actuación será la presentación por parte de Qatar Foundation de su demanda definitiva", lo que está previsto para esta semana.

En Canadá, la constructora tambiíén está inmersa en un litigio con la administración por la ampliación del metro de Toronto, obra que le fue adjudicada en 2011 en consorcio con FCC al 50% por unos 300 millones de euros. Las empresas españolas denunciaron ante la justicia del paí­s a las autoridades canadienses por los sobrecostes del proyecto, por lo que reclaman cerca de 140 millones de euros.

Otro frente que OHL mantiene abierto en las instituciones de arbitraje internacionales es el que le enfrente con la sociedad estatal de autopistas de Algeria (L'Agencie Nationale del Autorutes, ANA), a la que reclama otros 115 millones de euros. Frente a esta cifra, la ANA ha formulado una reconvención de unos 64,5 millones. Entre estos tres litigios y otros procesos, el grupo calcula que tiene pendiente de pago unos 1.200 millones.