INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Zapatero reconoció a los sindicatos que España estaba "al borde del abismo"  (Leído 316 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Zapatero reconoció a los sindicatos que España estaba "al borde del abismo" y cerca del rescate
 
por EP en Expansión

El presidente del Gobierno, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, admitió en la reunión que mantuvo con los agentes sociales el pasado 17 de agosto que la economí­a estaba "al borde del abismo", cerca de un "rescate" por parte de la UE y el FMI, según ha desvelado el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo.
 
"Nos dijo que (la economí­a) estaba muy mal, que íél la habí­a visto al borde del abismo, en forma de rescate", aseguró Toxo sobre la reunión con el presidente en La Moncloa para tratar un pacto sobre rentas que prolongue la moderación salarial más allá de 2012.
 
En declaraciones a TVE, el secretario general de CC.OO. no quiso hacer una "lectura tan drástica" como el FMI de la situación económica de Europa, si bien afirmó que si no hay recesión, sí­ que se está entrando en un terreno de "crecimiento económico plano", con lo que los efectos sobre el paro permanecerán "durante mucho tiempo".
 
Para el secretario general de UGT, Cándido Míéndez, la "experiencia" del corralito en Argentina como consecuencia de una polí­tica de díéficit público cero debe vislumbrar "hasta dónde" puede llevar la polí­tica que marca la UE.
 
"Las cosas pueden empeorar, y tambiíén la situación económica si no se cambia de raí­z la polí­tica económica", indicó Míéndez, a lo que Toxo agregó: "El Senado deberí­a tomar nota", en alusión a que la Cámara Alta díé marcha atrás la reforma constitucional que limita el gasto público.
 
Sobre el decreto aprobado en el último Consejo de Ministros extraordinario de agosto, Míéndez consideró la suspensión del lí­mite de encadenamiento de los contratos temporales como un contrato único "encapsulado en el tiempo". "Un contrato único sin tutela judicial y sin indemnización", subrayó.
 
Los sindicatos celebrarán mañana varias movilizaciones en contra de la reforma constitucional pactada entre el PSOE y el PP, tras las cuales, en palabras del lí­der de UGT, no esperan que sea "necesario" convocar una nueva huelga general. "Estamos trabajando desde un terreno de propuestas para buscar soluciones consensuadas", completó Toxo.
 
Por último, a la pregunta de si echó en falta a Zapatero en la última fiesta minera de UGT en Rodiezmo, Míéndez se limitó a decir: "Estuvieron todos los que tení­an que estar".