INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Carteras para invertir en mercados inestables  (Leído 803 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.464
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Carteras para invertir en mercados inestables
« en: Junio 21, 2008, 10:05:02 am »
Carteras para invertir en mercados inestables


Por P. Martí­n / T. Juanes para Cinco dí­as

Los expertos desconfí­an de la Bolsa, pero tambiíén detectan valores con los que ganar a medio plazo. Telefónica, Santander, Indra, BBVA, Repsol y ACS son sus predilectos
 
Grandes clásicos y alguna joven promesa. Hay de todo en las carteras de valores diseñadas por 22 casas de análisis para ganar dinero a largo plazo. Los blue chips, por supuesto, reciben el mayor número de apuestas. Pero tambiíén es cierto que pierden peso en la lista de consenso frente a su ponderación real en los í­ndices oficiales. En total, los expertos han identificado 47 valores listos para comprar inmediatamente y que cuentan a su juicio con un brillante futuro bursátil por delante.

'Diversificar' es el verbo que más han conjugado los gestores y analistas a la hora de firmar sus apuestas, aunque hay llamativas excepciones. Las inmobiliarias y los bancos medianos han sido expulsados casi completamente de las recomendaciones, y la presencia de las utilities es reducida. Enagás, Red Elíéctrica e Iberdrola consiguen representaciones significativas en la cartera de consenso gracias a sus perfiles defensivos y la seguridad de sus ingresos. Sin embargo, sus colegas de sector, Fenosa y Endesa, apenas reciben menciones.

Entre las rarezas de la sí­ntesis de los expertos destaca Indra, que recibe las bendiciones generalizadas y se coloca como el tercer valor que más consejos acumula con una ponderación del 6,8%, cuando realmente tan sólo pesa un 0,7% en el Ibex 35. Antonio Hormigos, director de Venture Gestión, explica que gozará de 'un crecimiento razonable a pesar del escenario macroeconómico' y recalca su 'excelente gestión, que nunca ha defraudado en sus previsiones de resultados'. Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4, añade que se verá beneficiada por la intención de Unión Fenosa de elevar su participación en el capital.

Con todo, Telefónica, que acapara el 13,1% de la ponderación en la cartera de consenso, se convierte casi en un ingrediente imprescindible en una selección de renta variable española. 'La diversificación geográfica, con presencia en emergentes y paí­ses desarrollados, y la impresionante generación de flujos de caja son las principales bazas de la operadora', señala Alicia Jimíénez, directora de análisis de SelfTrade.

A pesar de la tormenta que sufren las compañí­as financieras, todaví­a asfixiadas por las sacudidas subprime, Santander y BBVA tambiíén obtienen el favor del mercado. Patxi Quintano, de BNP Paribas, advierte que probablemente retrocedan más desde los niveles actuales, pero indica asimismo que 'el sector bancario es donde más valor existe con el objetivo puesto en al menos un año y medio'. En Deutsche Bank, el Santander es su apuesta en la banca española y 'una de las pocas opciones en todo el sector financiero europeo'.

Inmobiliarias no aparecen en la lista recomendada y en la práctica desaparecen los bancos medianos

De Repsol, que obtiene un 5,6% del peso, Antonio López, director de análisis de Fortis, destaca que 'la venta de YPF aumenta la visibilidad sobre la mejora de beneficios en Argentina y eleva el descuento al que cotiza el resto de la compañí­a frente a sus comparables'.

La excepción al repudio generalizado en cuanto a las constructoras es ACS, muy castigada en lo que va de año, pero que conjuga factores que la beneficiarán en el futuro inmediato. Juan Grau, de EDM Gestión, explica que goza de una gran diversificación, mientras que Jesús de Blas, de Críédit Agricole-Mercagentes, augura que se beneficiará de potenciales movimientos en el mercado energíético español y de una posible mejora del sector constructor.

BME cae fuertemente en 2008, pero puede ser en una ganga a los precios actuales. 'La valoración frente a sus comparables es muy positiva y ya ha descontado además, un escenario muy negativo', explica Alfredo ílvarez-Pickman, de Espí­rito Santo Gestión. Tíécnicas Reunidas es otro de los favoritos: 'Tiene una fuerte implantación en el sector de la ingenierí­a de refino y se aprovechará de las fuertes inversiones que las petroleras van a acometer', según Francesc Pau, director de gestión de GVC. Cintra y Telecinco están en una buena parte de las apuestas, al igual que Acerinox, ' una de las mejores empresas industriales y que va a aumentar la producción', a juicio de Alberto Espelosí­n, de Ibercaja. Por su parte, la selección de Norbolsa para España está formada por Telefónica, Indra, Gamesa, Iberdrola, Enagás ACS y Cintra.


 


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.